Redacción Redacción
Lunes, 18 de Noviembre de 2024
Se ofrecen hasta 2.900 euros para adquisición o 2.500 para rehabilitación

Diputación lanza una nueva edición de las ayudas ‘Ruralar’ para facilitar el acceso a la vivienda en los pueblos

El plazo finaliza el 17 de diciembre

[Img #28625]
 
 
Con el fin de fomentar la revitalización del medio rural y facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes leoneses, la Diputación provincial de León ha puesto en marcha una nueva convocatoria del programa 'Ruralar'. Esta iniciativa, que ha demostrado ser un éxito rotundo en ediciones anteriores, busca contribuir a la lucha contra la despoblación y favorecer la emancipación de los jóvenes, ofreciendo ayudas económicas para la adquisición, rehabilitación o alquiler de viviendas en municipios de menos de 20.000 habitantes.
 
Desde su lanzamiento en 2021, el programa 'Ruralar' ha beneficiado a un total de 344 jóvenes leoneses, quienes han encontrado en esta iniciativa una oportunidad para asentarse en sus localidades de origen o en nuevos municipios que les ofrecen un entorno de vida más acorde a sus expectativas. La creciente demanda de estas ayudas, reflejada en el aumento del número de solicitudes recibidas año tras año, pone de manifiesto la necesidad de políticas públicas que faciliten el acceso a la vivienda en el medio rural.
 
La nueva convocatoria, que estará abierta desde el 18 de noviembre hasta el 17 de diciembre de 2024, cuenta con un presupuesto de 385.000 euros, el mismo que en la edición anterior. Sin embargo, se prevé un incremento en el número de beneficiarios, dada la simplificación de los requisitos y la ampliación de las líneas de actuación. En esta ocasión, se ofrecen ayudas de hasta 2.900 euros para la adquisición o edificación de viviendas, 2.500 euros para la rehabilitación y reforma, y 2.000 euros para el alquiler, adaptándose así a las diversas necesidades residenciales de los jóvenes.
 
Entre las novedades de esta edición, destaca la flexibilización de los requisitos para acceder a las ayudas. Se permite, por ejemplo, que los préstamos necesarios para la adquisición de viviendas no sean exclusivamente hipotecarios, ampliando así las posibilidades de financiación para los jóvenes. Asimismo, se ha ampliado el acceso a las ayudas en la modalidad de alquiler, incluyendo ahora a municipios de hasta 12.000 habitantes. Además, se han adaptado las condiciones para reconocer las diversas unidades de convivencia actuales y se han flexibilizado los criterios para quienes tengan alquileres con cuotas más elevadas.
 
Para facilitar la gestión de las solicitudes, la Diputación ha reforzado la tramitación telemática, permitiendo que los interesados puedan realizar todos los trámites de forma ágil y cómoda a través de la sede electrónica. Con esta medida, se busca agilizar los procesos y reducir la burocracia, facilitando así el acceso a las ayudas.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.