Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Presentación de la campaña 2024/2025
La Diputación despliega su flota para asegurar la movilidad en las carreteras leonesas durante el invierno
La institución cuenta con más de 50 máquinas para solucionar los problemas de vialidad
La Diputación provincial ha presentado esta semana el Plan de Vialidad que se desplegará este invierno en los más de 3.300 kilómetros de vías repartidos en 746 carreteras que gestiona la institución leonesa. Aproximadamente el 48% de estos kilómetros, es decir, el 46% de las vías, discurren por zonas de montañas, y en muchos de sus tramos superan los 1.000 metros de altitud.
Dentro del Plan del Vialidad, que se ha presentado en las instalaciones del Parque Móvil junto a las máquinas que garantizan la seguridad vial y las comunicaciones en la provincia, están recogidas todas estas características especiales. Por ello, los medios están distribuidos en diferentes zonas operativas que son Montaña de Riaño, Cea/Valderaduey, Alto Porma/Esla Medio, Curueño/Bajo Torío, Luna/babia Baja, Laciana/Babia Alta, Omaña, La Cepeda, León central, Maragatería, Cabrera y Bierzo.
La Diputación cuenta con diferentes tipos de vehículos, para atender las diversas situaciones que se puedan producir. Así, el parque móvil de la institución provincial cuenta con siete unidades operativas de las denominadas fresas o quitanieves dinámicas y una unidad de reserva, tres vehículos polivalentes con la posibilidad de adaptar diferentes medios, 13 quitanieves de empuje con cuñas que se acoplan a la parte delantera de un camión más una de reserva, cuatro pick- ups esquipados con hojas quitanieves y esparcidora de sal y una destinada únicamente a extender la sal por las vías. Además, están operativas 21 unidades para extender los fundentes de hielo y, entre los medios auxiliares tenemos en el Parque una cabeza tractora con góndola de transporte para el desplazamiento de las fresas entre los diferentes puertos de montaña. El Parque Móvil se completa con diversa maquinaria como retroexcavadoras, motoniveladoras, furgonetas, todoterrenos turismos… que pueden ser utilizados en caso de emergencias.
Por otro lado, la institución provincial mantiene cedidos diversos vehículos a ayuntamientos y mancomunidades, como son vehículos utilizados para la lucha contra incendios, que se usan para asegurar de la misma forma la vialidad en invierno, a través de cuñas quitanieves que se pueden acoplar a ellos. Actualmente, se encuentran cedidos cinco vehículos de este tipo.
Por lo que se refiere a los fundentes, es decir, la sal, la Diputación tiene tres puntos principales de almacenaje que se encuentran en los parques móviles de León, Ponferrada y Astorga, además de las estaciones de esquí de la provincia, San Isidro y Valle de Laciana- Leitariegos. La institución provincial abastece sacos de sal en momentos puntuales a ayuntamientos y mancomunidades para que puedan controlar ciertos puntos conflictivos, como pueden ser los que se encuentran en lugares sombríos de las carreteras. Este año se repartirán un total de 360 toneladas de sal.
La Diputación provincial ha presentado esta semana el Plan de Vialidad que se desplegará este invierno en los más de 3.300 kilómetros de vías repartidos en 746 carreteras que gestiona la institución leonesa. Aproximadamente el 48% de estos kilómetros, es decir, el 46% de las vías, discurren por zonas de montañas, y en muchos de sus tramos superan los 1.000 metros de altitud.
Dentro del Plan del Vialidad, que se ha presentado en las instalaciones del Parque Móvil junto a las máquinas que garantizan la seguridad vial y las comunicaciones en la provincia, están recogidas todas estas características especiales. Por ello, los medios están distribuidos en diferentes zonas operativas que son Montaña de Riaño, Cea/Valderaduey, Alto Porma/Esla Medio, Curueño/Bajo Torío, Luna/babia Baja, Laciana/Babia Alta, Omaña, La Cepeda, León central, Maragatería, Cabrera y Bierzo.
La Diputación cuenta con diferentes tipos de vehículos, para atender las diversas situaciones que se puedan producir. Así, el parque móvil de la institución provincial cuenta con siete unidades operativas de las denominadas fresas o quitanieves dinámicas y una unidad de reserva, tres vehículos polivalentes con la posibilidad de adaptar diferentes medios, 13 quitanieves de empuje con cuñas que se acoplan a la parte delantera de un camión más una de reserva, cuatro pick- ups esquipados con hojas quitanieves y esparcidora de sal y una destinada únicamente a extender la sal por las vías. Además, están operativas 21 unidades para extender los fundentes de hielo y, entre los medios auxiliares tenemos en el Parque una cabeza tractora con góndola de transporte para el desplazamiento de las fresas entre los diferentes puertos de montaña. El Parque Móvil se completa con diversa maquinaria como retroexcavadoras, motoniveladoras, furgonetas, todoterrenos turismos… que pueden ser utilizados en caso de emergencias.
Por otro lado, la institución provincial mantiene cedidos diversos vehículos a ayuntamientos y mancomunidades, como son vehículos utilizados para la lucha contra incendios, que se usan para asegurar de la misma forma la vialidad en invierno, a través de cuñas quitanieves que se pueden acoplar a ellos. Actualmente, se encuentran cedidos cinco vehículos de este tipo.
Por lo que se refiere a los fundentes, es decir, la sal, la Diputación tiene tres puntos principales de almacenaje que se encuentran en los parques móviles de León, Ponferrada y Astorga, además de las estaciones de esquí de la provincia, San Isidro y Valle de Laciana- Leitariegos. La institución provincial abastece sacos de sal en momentos puntuales a ayuntamientos y mancomunidades para que puedan controlar ciertos puntos conflictivos, como pueden ser los que se encuentran en lugares sombríos de las carreteras. Este año se repartirán un total de 360 toneladas de sal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178