El Monasterio Santa Cruz de Sahagún (Madres Benedictinas) organiza durante los días 16, 17 y 18 de agosto, en colaboración con las Misioneras Franciscanas del Suburbio, el II Encuentro de Oración y Vida.
Se trata de una actividad de carácter religioso que persigue atraer la atención de jóvenes con inquietudes vocacionales o espirituales y que quieran compartir con esa comunidad religiosa “otra manera de vivir”. “Queremos facilitar una experiencia de discernimiento a las jóvenes que vengan a convivir esos días con nosotras. Deseamos propiciar un ambiente de silencio y encuentro con el Señor a través de la oración personal y en grupo y también desde el compartir nuestra vida de fe”.
El encuentro está organizado de forma conjunta por la comunidad contemplativa de las Madres Benedictinas de Sahagún y las Misioneras Franciscanas del Suburbio, orden de carácter activa estrechamente ligada a los estratos más desfavorecidos de la sociedad: pobreza extrema, prostitución, inmigrantes, tercera edad, toxicómanos…
“Queremos ofrecer a las jóvenes estas dos formas de entender una misma realidad espiritual; por un lado, nuestra ‘casa’ donde se viven los valores de la contemplación, la escucha, la oración… por otro, el que viven las Franciscanas del Suburbio, de atención a los pobres más pobres”, explica la madre María Anuncia, del monasterio de Sahagún en el que conviven actualmente un total de 12 religiosas.
El encuentro tendrá una duración de tres días y, en este lapso, las participantes desarrollarán un intenso programa de actividades. Posteriormente se organizará otro de características similares en alguna de las casas de las Franciscanas del Suburbio, “para que las jóvenes conozcan de primera mano cómo se vive en uno y otro lado”, explica la responsable del cenobio de Sahagún.