Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Espacio patrocinado
Los nuevos autónomos de la comarca de Sahagún dispondrán de 15.000 euros para adquirir bienes y servicios
Tendrán que demostrar un gasto de 5.000 euros
Con el propósito de fortalecer el tejido empresarial de la comarca de Tierra de Campos, la Junta de Castilla y León abre desde este miércoles una convocatoria de ayudas destinadas a fomentar la creación de nuevos negocios en un total de 32 municipios de la provincia de León, lo que incluye a todo el partido judicial de Sahagún, a excepción de Cebanico además de otros 13 del sur leonés: Almanza, Bercianos del Real Camino, El Burgo Ranero, Calzada del Coto, Campazas, Castilfalé, Castrotierra de Valmadrigal, Cea, Escobar de Campos, Fresno de la Vega, Fuentes de Carbajal, Gordaliza del Pino, Gordoncillo, Grajal de Campos, Izagre, Joarilla de las Matas, Matadeón de los Oteros, Matanza, Sahagún, Santa Cristina de Valmadrigal, Santa María del Monte de Cea, Valdemora, Valderas, Vallecillo, Valverde-Enrique, Villamartín de Don Sancho, Villamol, Villamoratiel de las Matas, Villaquejida, Villaselán y Villazanzo de Valderaduey.
Para acceder a estas ayudas, de 15.000 euros por solicitud, los emprendedores deberán estar dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) entre el día uno de noviembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025, ambos inclusive, así como demostrar una inversión mínima de 5.000 euros en elementos esenciales para el desarrollo de la actividad, como compra de bienes inmuebles y su acondicionamiento, derechos de traspaso de negocio, compra de maquinaria, equipos informáticos, vehículos, licencias... Además, es fundamental mantener el negocio y la actividad en el municipio elegido durante al menos dos años. La solicitud se tramitará de forma electrónica y los fondos se otorgarán por orden de llegada hasta agotar el presupuesto. El plazo de presentación de las solicitudes se extenderá hasta el día 17 de septiembre de 2025.
Los gastos de gestión también están subvencionados, por lo que desde la asesoría Gil Calzón, en Sahagún, animan a los emprendedores a poner en manos de profesionales todo el ‘papeleo’ que siempre acompaña este tipo de solicitudes. “Se trata de una oportunidad muy interesante para nuestra comarca; es la primera vez que se lanza un paquete de ayudas de esta envergadura”, explica la economista, Elisabeth Gil Calzón.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Territorial de Fomento para Tierra de Campos 2024-2031, diseñado para impulsar el desarrollo económico de esta comarca históricamente desfavorecida. A través de este programa, se busca corregir los desequilibrios territoriales y apoyar a las zonas con menor densidad de población.
Con el propósito de fortalecer el tejido empresarial de la comarca de Tierra de Campos, la Junta de Castilla y León abre desde este miércoles una convocatoria de ayudas destinadas a fomentar la creación de nuevos negocios en un total de 32 municipios de la provincia de León, lo que incluye a todo el partido judicial de Sahagún, a excepción de Cebanico además de otros 13 del sur leonés: Almanza, Bercianos del Real Camino, El Burgo Ranero, Calzada del Coto, Campazas, Castilfalé, Castrotierra de Valmadrigal, Cea, Escobar de Campos, Fresno de la Vega, Fuentes de Carbajal, Gordaliza del Pino, Gordoncillo, Grajal de Campos, Izagre, Joarilla de las Matas, Matadeón de los Oteros, Matanza, Sahagún, Santa Cristina de Valmadrigal, Santa María del Monte de Cea, Valdemora, Valderas, Vallecillo, Valverde-Enrique, Villamartín de Don Sancho, Villamol, Villamoratiel de las Matas, Villaquejida, Villaselán y Villazanzo de Valderaduey.
Para acceder a estas ayudas, de 15.000 euros por solicitud, los emprendedores deberán estar dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) entre el día uno de noviembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025, ambos inclusive, así como demostrar una inversión mínima de 5.000 euros en elementos esenciales para el desarrollo de la actividad, como compra de bienes inmuebles y su acondicionamiento, derechos de traspaso de negocio, compra de maquinaria, equipos informáticos, vehículos, licencias... Además, es fundamental mantener el negocio y la actividad en el municipio elegido durante al menos dos años. La solicitud se tramitará de forma electrónica y los fondos se otorgarán por orden de llegada hasta agotar el presupuesto. El plazo de presentación de las solicitudes se extenderá hasta el día 17 de septiembre de 2025.
Los gastos de gestión también están subvencionados, por lo que desde la asesoría Gil Calzón, en Sahagún, animan a los emprendedores a poner en manos de profesionales todo el ‘papeleo’ que siempre acompaña este tipo de solicitudes. “Se trata de una oportunidad muy interesante para nuestra comarca; es la primera vez que se lanza un paquete de ayudas de esta envergadura”, explica la economista, Elisabeth Gil Calzón.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Territorial de Fomento para Tierra de Campos 2024-2031, diseñado para impulsar el desarrollo económico de esta comarca históricamente desfavorecida. A través de este programa, se busca corregir los desequilibrios territoriales y apoyar a las zonas con menor densidad de población.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20