Redacción Redacción
Miércoles, 27 de Noviembre de 2024
Elemento común en los laboratorios escolares

Restos de antiguos explosivos en el instituto de Sahagún movilizan a los TEDAX

Se utilizaba como carga principal de proyectiles a finales del siglo XIX

[Img #28702]
 
 
Efectivos del Grupo de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil de León proceden estos días a la retirada de varios envases que contenían ácido pícrico y que se encontraban en varios institutos de la provincia de León, entre otros, el Fernando de Castro, en Sahagún.
 
Según la información facilitada por el Ministerio del Interior, actualmente, no se le estaba dando ningún uso en los laboratorios y debido a su antigüedad, se consideró aconsejable la retirada y destrucción del citado compuesto, adoptando para ello todas las medidas de seguridad oportunas.
 
El ácido pícrico, también conocido como trinitrofenol y picrinita, es un explosivo rompedor que se utilizó como carga principal de proyectiles y granada a finales del siglo XIX y principios del XX, habiendo sido sustituido gradualmente por el TNT. 
 
La Guardia Civil recomienda que, ante el hallazgo de cualquier tipo de material o artefacto explosivo, nunca se toque ni se manipule debido al peligro que conlleva una posible activación fortuita, por lo que se aconseja su señalización y pasar aviso de forma inmediata llamando al teléfono de Seguridad Ciudadana 062.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.