Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Se emite en La2 a partir de las 19:05
Televisión Española estrena el sábado ‘La controversia de Valladolid’, un documental histórico con Javier Bermejo entre los actores protagonistas
Hito fundamental en la evolución de los derechos humanos
ACTUALIZADO. La emisión será finalmente el día 14 de diciembre. El sábado, siete de diciembre, La2 de TVE (19:05 horas) emitirá el largometraje documental ‘La controversia de Valladolid: El amanecer de los Derechos Humanos’, una producción del director vallisoletano Juan Rodríguez-Briso que cuenta con la participación del actor de Sahagún, Javier Bermejo. Este trabajo audiovisual, que también podrá verse a la carta en RTVE Play, tiene como objetivo poner en valor un hito histórico fundamental en la evolución de los derechos humanos.
Bermejo se mete en la piel de Antonio de Montesinos que se distinguió en la defensa y denuncia en contra de los abusos a los indígenas por parte de los colonizadores españoles en la isla La Española.
A mediados del siglo XVI, Valladolid fue escenario de un intenso debate sobre la legitimidad de la conquista española de América y el trato a los pueblos indígenas. Este encuentro, conocido como la Junta de Valladolid, enfrentó a figuras como Fray Bartolomé de las Casas y Juan Ginés de Sepúlveda, quienes defendían posturas opuestas sobre la naturaleza de los indígenas y sus derechos.
El documental, rodado casi íntegramente en Castilla y León, recrea este histórico debate y explora sus implicaciones para la historia del pensamiento humano. Con la participación de un elenco y equipo técnico mayoritariamente castellano y leonés, la producción cuenta con el apoyo de diversas instituciones como el Ayuntamiento de Valladolid, la Diputación de Valladolid y la Junta de Castilla y León.
Influenciado por las ideas de Francisco de Vitoria y la Escuela de Salamanca, este debate supuso un punto de inflexión en la reflexión sobre los derechos humanos y sentó las bases para su posterior desarrollo. Sin embargo, a pesar de su importancia, este hecho histórico no ha recibido la atención que merece a nivel nacional e internacional.
A través de este documental, Juan Rodríguez-Briso busca visibilizar este hito histórico y reivindicar su relevancia en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Con una cuidada reconstrucción histórica y una puesta en escena que sumerge al espectador en la época, el largometraje invita a reflexionar sobre la vigencia de las preguntas planteadas en Valladolid hace más de cinco siglos.
![[Img #28747]](https://sahagundigital.com/upload/images/12_2024/2085_captura-1.jpg)
ACTUALIZADO. La emisión será finalmente el día 14 de diciembre. El sábado, siete de diciembre, La2 de TVE (19:05 horas) emitirá el largometraje documental ‘La controversia de Valladolid: El amanecer de los Derechos Humanos’, una producción del director vallisoletano Juan Rodríguez-Briso que cuenta con la participación del actor de Sahagún, Javier Bermejo. Este trabajo audiovisual, que también podrá verse a la carta en RTVE Play, tiene como objetivo poner en valor un hito histórico fundamental en la evolución de los derechos humanos.
Bermejo se mete en la piel de Antonio de Montesinos que se distinguió en la defensa y denuncia en contra de los abusos a los indígenas por parte de los colonizadores españoles en la isla La Española.
A mediados del siglo XVI, Valladolid fue escenario de un intenso debate sobre la legitimidad de la conquista española de América y el trato a los pueblos indígenas. Este encuentro, conocido como la Junta de Valladolid, enfrentó a figuras como Fray Bartolomé de las Casas y Juan Ginés de Sepúlveda, quienes defendían posturas opuestas sobre la naturaleza de los indígenas y sus derechos.
El documental, rodado casi íntegramente en Castilla y León, recrea este histórico debate y explora sus implicaciones para la historia del pensamiento humano. Con la participación de un elenco y equipo técnico mayoritariamente castellano y leonés, la producción cuenta con el apoyo de diversas instituciones como el Ayuntamiento de Valladolid, la Diputación de Valladolid y la Junta de Castilla y León.
Influenciado por las ideas de Francisco de Vitoria y la Escuela de Salamanca, este debate supuso un punto de inflexión en la reflexión sobre los derechos humanos y sentó las bases para su posterior desarrollo. Sin embargo, a pesar de su importancia, este hecho histórico no ha recibido la atención que merece a nivel nacional e internacional.
A través de este documental, Juan Rodríguez-Briso busca visibilizar este hito histórico y reivindicar su relevancia en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Con una cuidada reconstrucción histórica y una puesta en escena que sumerge al espectador en la época, el largometraje invita a reflexionar sobre la vigencia de las preguntas planteadas en Valladolid hace más de cinco siglos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20