Redacción
Lunes, 16 de Diciembre de 2024
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Más de seis millones de euros para la modernización del sector vitivinícola de Castilla y León

La comunidad lidera la venta de vinos de calidad tanto en volumen como en valor

 
[Img #28824]
 
La Junta impulsa la modernización del sector vitivinícola de Castilla y León con una linea de ayudas de 6,2 millones de euros para 2024, lo que ha permitido atender todas las solicitudes registradas. 
 
Estas subvenciones, financiadas con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) en el marco de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) 2024-2027 incluida en el Plan Estratégico de la PAC (PEPAC), permitirán mejorar la competitividad de 1.200 hectáreas de viñedo pertenecientes a 181 viticultores de la comunidad. Las ayudas irán destinadas a replantaciones, mejoras técnicas de gestión o reconversiones, además de para tratar de adaptar el cultivo a los cambios del clima y hacerlo más sostenible. 
 
Las personas beneficiarias deberán ejecutar sus inversiones a lo largo de 2025, comprometiéndose a mantener la superficie de viñedo subvencionada en condiciones de cultivo e inscrita en la sección vitícola del Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (REACYL) durante un período mínimo de diez campañas, a contar desde la campaña siguiente a aquella en la que solicite el abono. En caso de acogerse a alguna de las figuras de calidad vitivinícola, la superficie de viñedo deberá estar inscrita en el registro de la Denominación de Origen (DO) o Indicación Geográfica Protegida (IGP) correspondiente. 
 
De igual manera, si se ha señalado que la explotación se transforma o se mantiene en secano, el viticultor se compromete a no instalar el sistema de riego durante diez campañas a contar desde la campaña siguiente a aquella en la que solicite el pago de la ayuda. 
 
La viticultura de Castilla y León en números
El sector del vino contribuye con el 3,1% del PIB autonómico, ayuda a mantener unas 33.000 personas trabajadoras entre directos e indirectos y a la luchar contra el reto demográfico, ya que la gran mayoría de las 750 bodegas elaboradoras actuales se encuentran ubicadas en municipios del medio rural.  
 
El 95% de las 84.000 hectáreas de viñedo registradas en la comunidad suponen el 8,74% de la superficie nacional de uva para vinificación y están acogidas a alguna de las 16 Denominaciones de Origen Protegidas o Indicación Geográfica Protegida (Vinos Tierra de Castilla y León) que existen en la geografía autonómica, liderando la venta de vinos de calidad tanto en volumen, (uno de cada cuatro vinos que se venden en España son de Castilla y León), como en valor. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.