Redacción Redacción
Miércoles, 18 de Diciembre de 2024
Nacional

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprueba el Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria

Define un nuevo mapa de competencias que incluye a fisioterapeutas, terapeutas, logopedas, nutricionistas, podólogos, ópticos...

[Img #28831]
 
 
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado el Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027, un proyecto que busca fortalecer y modernizar este nivel asistencial en España.
 
Para responder a las necesidades de una población que cambia constantemente, el plan se basa en un análisis exhaustivo de la situación actual de la Atención Primaria. Este análisis considera factores como el envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas y la creciente demanda de servicios de salud accesibles y de calidad.
 
Con el fin de mejorar la atención, el plan introduce la figura del 'administrativo en salud' y contempla la incorporación de otros profesionales, como fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, nutricionistas, trabajadores sociales, podólogos, ópticos/optometristas y farmacéuticos, al equipo de Atención Primaria.
 
Este plan tiene como objetivo principal transformar la Atención Primaria, convirtiéndola en un servicio de salud más centrado en el paciente, eficiente y coordinado. Busca mejorar la continuidad asistencial mediante la atención por parte del mismo equipo de profesionales a lo largo del tiempo, lo que ha demostrado optimizar los resultados en salud. Además, se propone atraer y retener talento médico, ampliando la cartera de servicios y mejorando la eficiencia de los procesos asistenciales. Para lograr esto, se implementarán medidas como la gestión integral de la demanda, el fomento de la atención domiciliaria y el fortalecimiento de la capacidad resolutiva de los centros de salud. Asimismo, se buscará mejorar la coordinación entre los diferentes niveles asistenciales, fomentar la investigación y la innovación, y establecer mecanismos de evaluación y comparación entre las diferentes regiones. En definitiva, el objetivo es crear un sistema de Atención Primaria más robusto y capaz de responder a las necesidades de salud de la población.
 
El Plan de Acción 2025-2027 contará con un presupuesto finalista que permitirá a las comunidades autónomas llevar a cabo las acciones necesarias para su implementación. Se establecerá un sistema de evaluación y seguimiento para monitorizar el progreso del plan y asegurar el cumplimiento de sus objetivos.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.