Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Redacción
Jueves, 19 de Diciembre de 2024
Consejería de Industria, Comercio y Empleo
Partida de 112.000 euros para la instalación de desfibriladores en poblaciones rurales de León
Dirigido a municipios de menos de 2.000 habitantes
La Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales pondrá en marcha un línea de subvenciones por 1,6 millones de euros, dirigida a las diputaciones provinciales y al Consejo Comarcal del Bierzo, con el fin de la dotar de desfibriladores externos semiautomáticos (DESA) a los municipios de Castilla y León de menos de 2.000 habitantes.
Con esta medida se persigue mejorar la respuesta en caso de un accidente cardiovascular o cerebrovascular en el ámbito laboral; de igual manera, la instalación de los equipos va a permitir que toda la población del municipio se beneficie de este equipamiento.
La distribución entre las entidades provinciales y comarcal se ha realizado de forma proporcional al número de municipios de menos de 2.000 habitantes en cada ámbito territorial y que en el caso de la provincia de León es de 112.000 euros, cantidad que la Administración ha previsto formalizar en forma de anticipo en su totalidad y que también va destinada al desarrollo de las acciones de formación necesarias para su uso.
La dispersión geográfica, el envejecimiento de la población y la ausencia de un Centro de Salud cercano aconsejan la instalación de este tipo de equipos para la intervención inmediata de personal que, no siendo sanitario, esté formado en la práctica de maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP) y en la aplicación de desfibrilación precoz. Constituye un paso fundamental tanto para la supervivencia como para evitar daños neurológicos o secuelas irreversibles en las víctimas.
La Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales pondrá en marcha un línea de subvenciones por 1,6 millones de euros, dirigida a las diputaciones provinciales y al Consejo Comarcal del Bierzo, con el fin de la dotar de desfibriladores externos semiautomáticos (DESA) a los municipios de Castilla y León de menos de 2.000 habitantes.
Con esta medida se persigue mejorar la respuesta en caso de un accidente cardiovascular o cerebrovascular en el ámbito laboral; de igual manera, la instalación de los equipos va a permitir que toda la población del municipio se beneficie de este equipamiento.
La distribución entre las entidades provinciales y comarcal se ha realizado de forma proporcional al número de municipios de menos de 2.000 habitantes en cada ámbito territorial y que en el caso de la provincia de León es de 112.000 euros, cantidad que la Administración ha previsto formalizar en forma de anticipo en su totalidad y que también va destinada al desarrollo de las acciones de formación necesarias para su uso.
La dispersión geográfica, el envejecimiento de la población y la ausencia de un Centro de Salud cercano aconsejan la instalación de este tipo de equipos para la intervención inmediata de personal que, no siendo sanitario, esté formado en la práctica de maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP) y en la aplicación de desfibrilación precoz. Constituye un paso fundamental tanto para la supervivencia como para evitar daños neurológicos o secuelas irreversibles en las víctimas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174