Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Concentración programada para el 28 de diciembre a las 12:00 horas
El Burgo Ranero se moviliza en defensa de un entorno libre de ganaderías intensivas
Se proyecta una explotación porcina entre Villamuñío y Villamarco
El 28 de diciembre, a las 12:00 horas, El Burgo Ranero se concentra frente a la Casa Consistorial para expresar su oposición al proyecto de una explotación porcina que radicaría en una parcela entre Villamuñío y Villamarco.
Con esta concentración se quiere manifestar la preocupación de la comunidad por las posibles consecuencias ambientales y sociales que esta explotación podría acarrear, como la contaminación de acuíferos, la emisión de gases y olores, y la degradación del paisaje. Además, temen que la actividad de la granja pueda afectar negativamente a la calidad de vida de los habitantes de la zona.
El Ayuntamiento de El Burgo Ranero, sin competencias sobre el proyecto, se ha mostrado contrario al mismo, situándose al lado de los vecinos en su oposición. La concentración del próximo 28 de diciembre servirá como muestra de unidad y como un llamamiento a las autoridades competentes para que reconsideren la autorización de esta iniciativa, que está en espera de una declaración ambiental positiva.
Además, desde esta misma semana Confederación Hidrográfica del Duero somete a información pública la solicitud de concesión del aprovechamiento de aguas subterráneas que requerirá la granja, motivo por el que se ha considerado impulsar la movilización vecinal.
En cuanto al proyecto, se trata de una explotación porcina de 2.650 cerdas con lechones hasta de 20 kilogramos, 500 cerdas de reposición y seis verracos. La granja estaría localizada en el término municipal de El Burgo Ranero, concretamente, en una parcela radicada entre las poblaciones de Villamuñío y Villamarco.
Según consta en el proyecto básico, las instalaciones, sobre una finca de 148.141 metros cuadrados, constarían de una zona de oficinas-vestuarios, almacén, nave de destete, nave de partos, nave de gestación confirmada y nave de control para la gestación, cuartos auxiliares, cuarto de inversores, cuarto de instalaciones, pasillos de comunicación y muelles de carga y dos balsas de almacenamiento de purines cubiertas de algo más de 7.000 metros cúbicos cada una. En el informe se prevé una producción anual de purines en la explotación de 17.444 metros cúbicos. También está previsto un sondeo para suministro de agua, instalación fotovoltaica, dos depósitos de agua y 12 silos de pienso.
![[Img #28844]](https://sahagundigital.com/upload/images/12_2024/8621_5485_calzadillasotp.jpg)
El 28 de diciembre, a las 12:00 horas, El Burgo Ranero se concentra frente a la Casa Consistorial para expresar su oposición al proyecto de una explotación porcina que radicaría en una parcela entre Villamuñío y Villamarco.
Con esta concentración se quiere manifestar la preocupación de la comunidad por las posibles consecuencias ambientales y sociales que esta explotación podría acarrear, como la contaminación de acuíferos, la emisión de gases y olores, y la degradación del paisaje. Además, temen que la actividad de la granja pueda afectar negativamente a la calidad de vida de los habitantes de la zona.
El Ayuntamiento de El Burgo Ranero, sin competencias sobre el proyecto, se ha mostrado contrario al mismo, situándose al lado de los vecinos en su oposición. La concentración del próximo 28 de diciembre servirá como muestra de unidad y como un llamamiento a las autoridades competentes para que reconsideren la autorización de esta iniciativa, que está en espera de una declaración ambiental positiva.
Además, desde esta misma semana Confederación Hidrográfica del Duero somete a información pública la solicitud de concesión del aprovechamiento de aguas subterráneas que requerirá la granja, motivo por el que se ha considerado impulsar la movilización vecinal.
En cuanto al proyecto, se trata de una explotación porcina de 2.650 cerdas con lechones hasta de 20 kilogramos, 500 cerdas de reposición y seis verracos. La granja estaría localizada en el término municipal de El Burgo Ranero, concretamente, en una parcela radicada entre las poblaciones de Villamuñío y Villamarco.
Según consta en el proyecto básico, las instalaciones, sobre una finca de 148.141 metros cuadrados, constarían de una zona de oficinas-vestuarios, almacén, nave de destete, nave de partos, nave de gestación confirmada y nave de control para la gestación, cuartos auxiliares, cuarto de inversores, cuarto de instalaciones, pasillos de comunicación y muelles de carga y dos balsas de almacenamiento de purines cubiertas de algo más de 7.000 metros cúbicos cada una. En el informe se prevé una producción anual de purines en la explotación de 17.444 metros cúbicos. También está previsto un sondeo para suministro de agua, instalación fotovoltaica, dos depósitos de agua y 12 silos de pienso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174