Redacción Redacción
Viernes, 20 de Diciembre de 2024
Una veintena de piezas y estudios que se dispondrán en las capillas de La Peregrina

Sahagún acogerá de forma permanente la obra del imaginero internacional Melchor Gutiérrez San Martín

El proyecto carece de informe técnico, tasación oficial o plan museológico

[Img #28848]
 
 
El Pleno del Ayuntamiento de Sahagún aprobó en su última sesión aceptar la donación de una veintena de piezas y estudios, obra del escultor de Galleguillos de Campos, Melchor Gutiérrez San Martín, el imaginero vivo más prestigioso del país, que ha querido ceder una valiosa parte de su prolífica producción artística. Ésta, se expondrá de forma permanente en el Convento de San Francisco-Iglesia de La Peregrina de Sahagún a partir de la Semana Santa de 2025. 
 
Se trata de la reunión de fragmentos de obras que fueron encargadas al artista diversas cofradías del país, valoradas en conjunto en 250.000 euros. Son trece modelos a escala dos tercios del paso de la Sagrada Cena, un modelo de ángel del paso del Lignum Crucis, un fragmento de San Juan del paso de El Lavatorio y una esfinge de decoración, todas ellas de la Cofradía de la Virgen de la Vera Cruz de Palencia. También tres modelos en tamaño natural del paso de El Templo de la Cofradía del Cristo del Gran Poder de León, además de otros tres modelos en tamaño natural del paso de La Mujer Piadosa y cuatro evangelistas en dos tercios del paso titular de esa hermandad leonesa.
 
Por otro lado, la muestra incluirá seis fragmentos de esculturas religiosas: Beata hermana Teresita del Convento de las Hermanas Dominicas de Daroca, Zaragoza; de San Benito del Monasterio de El Paular, Rascafría. Madrid; El Resucitado de Navalcarnero, Madrid; San Ignacio de Loyola, monumento público en Navalcarnero y María de Cleofás, San Juan y Nicodemo de la Cofradía de El Descendimiento de Tarragona. 
 
Cierran la exposición elementos decorativos y otros modelos originales como el del Padre Juan Gilabert Jofré y del Beato Vicente María Izquierdo Alcón de la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia y una Santa María Eugenia de Jesús, (María Eugenia Milleret, 1817) fundadora de la Congregación de Religiosas de La Asunción en León.
 
El voto favorable de uno de los ediles de UPL -su portavoz, Adrián Paniagua- consiguió sacar a delante la propuesta, llevada a Pleno por el equipo de gobierno ‘popular’, sin dos de sus seis miembros en la votación por encontrarse la alcaldesa de baja y no estar presente en ese punto el primer teniente de Alcaldía, que mantiene una relación directa con el donante. 
 
Sin ningún informe técnico previo, ni tasación oficial, ni plan museológico, los tres ediles del PSOE votaron en contra y la segunda concejala leonesista, Elisa Pedroche, se abstuvo, aduciendo todos ellos precisamente la carencia de una planificación previa y, especialmente, el enclave elegido para albergar la muestra permanente -La Peregrina- un edificio que estaba llamado a ser Centro de Documentación del Camino de Santiago, que en 2021 se ‘vendía’ como Museo del Juglar y que ahora será continente para el legado artístico del imaginero.    
 
El acuerdo rubricado entre Melchor Gutiérrez San Martín y el Ayuntamiento incluye como condiciones que la muestra no salga de La Peregrina sin una aprobación plenaria previa y la comunicación al autor o sus familiares y la suscripción de una póliza de obras de arte.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.