Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Redacción
Viernes, 27 de Diciembre de 2024
Consejería de Sanidad
El testamento vital se podrá formalizar en los centros de salud
Las instrucciones previas son la manifestación anticipada de voluntad de cualquier persona mayor de edad, capaz y libre
A partir del jueves, 26 de diciembre, entra en vigor un nuevo decreto de la Junta de Castilla y León con el que se regula el procedimiento de formalización del testamento vital en el ámbito sanitario, así como la organización y el funcionamiento del registro de instrucciones previas de la comunidad. El objetivo es facilitar su acceso de forma más ágil y sencilla a la ciudadanía, sobre todo en el medio rural.
Las instrucciones previas son la manifestación anticipada de voluntad que hace por escrito cualquier persona mayor de edad, capaz y libre, acerca de los cuidados y el tratamiento de su salud y/o sobre el destino de su cuerpo o de sus órganos una vez llegado el fallecimiento, para que sea tenida en cuenta por el médico o por el equipo sanitario responsable de su asistencia, en el momento en que se encuentre en una situación en que las circunstancias le impidan expresarla por sí misma.
Este decreto, que sustituye al vigente desde 2007, mejora los procedimientos de formalización y actualiza el contenido formal y material de los documentos, para asegurar la mayor claridad posible en los textos que recogen la voluntad de cada ciudadano y su inequívoca interpretación por parte de los profesionales que deben aplicar sus instrucciones.
Para esta función, se incorpora como novedad el acceso de forma automática a la historia clínica electrónica que el paciente tenga en la Gerencia Regional de Salud, de manera que permita su consulta en cualquier Centro de Salud u hospital en el que se preste la asistencia sanitaria. Además, se crearán unidades en cada área de salud (habrá formalizadores del testamento vital en centros de salud) ya que más de un 30% de las solicitudes provienen del medio rural.
Hasta ahora, estas unidades se ubicaban solamente en las capitales de provincia y en Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Ponferrada. Desde mayo de este año se ha dado formación y se han nombrado 157 profesionales, fundamentalmente enfermeras y trabajadores sociales, que se suman a los funcionarios que se encuentran en las gerencias de SACYL en cada provincia, ante los que también se puede seguir realizando este trámite.
Estos nuevos profesionales se encuentran distribuidos de la siguiente manera: Ávila seis; Burgos 29; León 20; El Bierzo 14; Palencia 10; Salamanca siete; Segovia 13; Soria 11; Valladolid Este 13; Valladolid Oeste 13; y Zamora 21. A lo largo de los próximos meses se seguirá formando a más profesionales de diferentes categorías para incrementar esta red, que desde 2008 reflejan un acumulado de documentos inscritos de 23.243, con la siguiente suma por área de salud: 247 en Ávila; 3.965 en Burgos; 4.117 León; 1.401 Palencia; 3.733 Salamanca; 1.082 Segovia; 801 Soria; 5.804 Valladolid; 1.130 Zamora; y 263 de otras provincias.
Según los términos establecidos en este nuevo decreto, las instrucciones previas deberán formalizarse documentalmente mediante uno de los siguientes procedimientos: ante notario; ante personal al servicio de la Administración designado por la Consejería de Sanidad; o ante tres testigos mayores de edad y con plena capacidad de obrar, de los cuales dos, como mínimo, no deberán tener relación de parentesco hasta el segundo grado ni tener relación laboral, patrimonial, de servicio u otro vínculo obligacional con el otorgante.
A partir del jueves, 26 de diciembre, entra en vigor un nuevo decreto de la Junta de Castilla y León con el que se regula el procedimiento de formalización del testamento vital en el ámbito sanitario, así como la organización y el funcionamiento del registro de instrucciones previas de la comunidad. El objetivo es facilitar su acceso de forma más ágil y sencilla a la ciudadanía, sobre todo en el medio rural.
Las instrucciones previas son la manifestación anticipada de voluntad que hace por escrito cualquier persona mayor de edad, capaz y libre, acerca de los cuidados y el tratamiento de su salud y/o sobre el destino de su cuerpo o de sus órganos una vez llegado el fallecimiento, para que sea tenida en cuenta por el médico o por el equipo sanitario responsable de su asistencia, en el momento en que se encuentre en una situación en que las circunstancias le impidan expresarla por sí misma.
Este decreto, que sustituye al vigente desde 2007, mejora los procedimientos de formalización y actualiza el contenido formal y material de los documentos, para asegurar la mayor claridad posible en los textos que recogen la voluntad de cada ciudadano y su inequívoca interpretación por parte de los profesionales que deben aplicar sus instrucciones.
Para esta función, se incorpora como novedad el acceso de forma automática a la historia clínica electrónica que el paciente tenga en la Gerencia Regional de Salud, de manera que permita su consulta en cualquier Centro de Salud u hospital en el que se preste la asistencia sanitaria. Además, se crearán unidades en cada área de salud (habrá formalizadores del testamento vital en centros de salud) ya que más de un 30% de las solicitudes provienen del medio rural.
Hasta ahora, estas unidades se ubicaban solamente en las capitales de provincia y en Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Ponferrada. Desde mayo de este año se ha dado formación y se han nombrado 157 profesionales, fundamentalmente enfermeras y trabajadores sociales, que se suman a los funcionarios que se encuentran en las gerencias de SACYL en cada provincia, ante los que también se puede seguir realizando este trámite.
Estos nuevos profesionales se encuentran distribuidos de la siguiente manera: Ávila seis; Burgos 29; León 20; El Bierzo 14; Palencia 10; Salamanca siete; Segovia 13; Soria 11; Valladolid Este 13; Valladolid Oeste 13; y Zamora 21. A lo largo de los próximos meses se seguirá formando a más profesionales de diferentes categorías para incrementar esta red, que desde 2008 reflejan un acumulado de documentos inscritos de 23.243, con la siguiente suma por área de salud: 247 en Ávila; 3.965 en Burgos; 4.117 León; 1.401 Palencia; 3.733 Salamanca; 1.082 Segovia; 801 Soria; 5.804 Valladolid; 1.130 Zamora; y 263 de otras provincias.
Según los términos establecidos en este nuevo decreto, las instrucciones previas deberán formalizarse documentalmente mediante uno de los siguientes procedimientos: ante notario; ante personal al servicio de la Administración designado por la Consejería de Sanidad; o ante tres testigos mayores de edad y con plena capacidad de obrar, de los cuales dos, como mínimo, no deberán tener relación de parentesco hasta el segundo grado ni tener relación laboral, patrimonial, de servicio u otro vínculo obligacional con el otorgante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174