Del Lunes, 06 de Octubre de 2025 al Viernes, 10 de Octubre de 2025

Críticas a la gestión del equipo del PP
UPL-Sahagún denuncia falta de transparencia: "No tenemos acceso a documentación fundamental para desempeñar nuestra labor de control"
Alcaldía no ha comunicado al Estado cuánto cobró en 2023
Unión del Pueblo Leonés ha manifestado su descontento ante la falta de transparencia por parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Sahagún (PP), tras conocer que el Ayuntamiento de Sahagún no ha informado al Estado sobre las retribuciones de la Alcaldía y del primer teniente de Alcaldía durante el año 2023 al Gobierno de España.
Desde UPL recuerdan que, desde las elecciones, la alcaldesa posee una dedicación exclusiva, con un sueldo neto mensual de 2.325 euros, y el primer teniente de alcaldesa media dedicación, con un sueldo neto de 924,77 euros, desde las elecciones y durante el ejercicio 2023. Durante el ejercicio 2024, estas cuantías han aumentado hasta los 2.371,50 euros y 943,50 euros respectivamente, dejando al Ayuntamiento un gasto anual bruto de algo más de 61.000 euros. A todo esto, hay que sumar la asistencia del resto de concejales a plenos y comisiones.
Por otro lado, la formación denuncia que, hoy por hoy, los representantes de la oposición continúan sin acceso al registro municipal, lo que impide una fiscalización adecuada de las decisiones y gestiones llevadas a cabo por el equipo de Gobierno. "No podemos hablar de transparencia real si los concejales de la oposición no tienen acceso a documentación fundamental para desempeñar su labor de control y supervisión", ha señalado Adrián Paniagua, portavoz de UPL. Desde UPL remarcan que quien no tiene nada que esconder, no tiene miedo en enseñar la información a la oposición y al resto de ciudadanos.
Unión del Pueblo Leonés ha manifestado su descontento ante la falta de transparencia por parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Sahagún (PP), tras conocer que el Ayuntamiento de Sahagún no ha informado al Estado sobre las retribuciones de la Alcaldía y del primer teniente de Alcaldía durante el año 2023 al Gobierno de España.
Desde UPL recuerdan que, desde las elecciones, la alcaldesa posee una dedicación exclusiva, con un sueldo neto mensual de 2.325 euros, y el primer teniente de alcaldesa media dedicación, con un sueldo neto de 924,77 euros, desde las elecciones y durante el ejercicio 2023. Durante el ejercicio 2024, estas cuantías han aumentado hasta los 2.371,50 euros y 943,50 euros respectivamente, dejando al Ayuntamiento un gasto anual bruto de algo más de 61.000 euros. A todo esto, hay que sumar la asistencia del resto de concejales a plenos y comisiones.
Por otro lado, la formación denuncia que, hoy por hoy, los representantes de la oposición continúan sin acceso al registro municipal, lo que impide una fiscalización adecuada de las decisiones y gestiones llevadas a cabo por el equipo de Gobierno. "No podemos hablar de transparencia real si los concejales de la oposición no tienen acceso a documentación fundamental para desempeñar su labor de control y supervisión", ha señalado Adrián Paniagua, portavoz de UPL. Desde UPL remarcan que quien no tiene nada que esconder, no tiene miedo en enseñar la información a la oposición y al resto de ciudadanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111