Redacción
Martes, 07 de Enero de 2025
Salud alimentaria

Innovador proyecto público-privado para la detección de toxinas en el pienso animal

Lessmycotox desarrolla un método fiable, rápido y seguro para todas las etapas de producción

 

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, (Itacyl) desarrolla el proyecto denominado Lessmycotox para crear un método fiable, rápido y seguro de detección de micotoxinas en la fabricación de piensos para contribuir en el refuerzo de la seguridad alimentaria.
 
La iniciativa, cofinanciada con fondos Feader, tiene como objetivo elevar los estándares de seguridad alimentaria y reducir posibles riesgos para la salud ante las toxinas fúngicas producidas por especies de mohos que pueden crecer sobre los alimentos en determinadas condiciones de humedad y temperatura. 
 
Para esta función, se creará una nueva metodología en la detección rápida de riesgos mediante un programa de muestreo integral, de tal forma que las empresas del sector dispongan de información inmediata y real a lo largo de todas las etapas de producción, además, se configurará una base de datos científica avanzada. Asimismo, se publicará una guía de buenas prácticas que fomente el manejo adecuado de las materias primas para evitar la aparición de las micotoxinas.   
 
Lessmycotox, cuya finalización está prevista en mayo de 2025, se despliega a través de seis pilares fundamentales: introducción de tecnologías analíticas innovadoras; validación rigurosa de nuevas metodologías frente a estándares tradicionales de referencia; monitorización integral mediante programas de muestreo desde el cultivo hasta la producción final; realización de análisis exhaustivos para identificar contaminantes; implementación de sistemas de alerta rápida que garanticen una respuesta inmediata; y desarrollo de bases de datos avanzadas que faciliten decisiones estratégicas basadas en evidencia. 
 
El Itacyl, en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Piensos Compuestos de Castilla y León (Asfacyl), entre otros socios clave, promueve este proyecto de cooperación público-privada que posiciona a Castilla y León como referente de las políticas de investigación e innovación en seguridad alimentaria. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.