Redacción Redacción
Miércoles, 08 de Enero de 2025
Balance del abono de las ayudas directas

La Política Agraria Común fortalece la economía rural de Castilla y León con un desembolso de 785 millones

La totalidad del pago se completará hasta el 30 de junio de 2025

El cierre del ejercicio 2024 ha dejado patente el compromiso del Gobierno español con el sector agrícola, evidenciado por el significativo avance en el abono de las ayudas directas asociadas a la Política Agraria Común (PAC). A 31 de diciembre, se habían transferido un total de 3.665 millones de euros a los agricultores y ganaderos que presentaron su solicitud única en el marco de la campaña 2024, lo que representa un incremento de 189 millones de euros respecto al año anterior. Para Castilla y León corresponden 784,9 millones de euros, segunda posición nacional tras Andalucía, que recibirá algo más de 1.020 millones. 
 
Esta cifra, que corresponde a un 90% del total asignado a las ayudas directas, es un reflejo del esfuerzo conjunto del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las comunidades autónomas por agilizar los trámites y garantizar que los fondos europeos lleguen de manera eficiente a quienes los necesitan. La nueva PAC, que entró en vigor en 2023, ha introducido importantes novedades, lo que ha requerido un periodo de adaptación por parte de todos los agentes implicados. Sin embargo, los resultados obtenidos hasta la fecha demuestran que el proceso de implementación se está llevando a cabo con éxito.
 
La distribución de los fondos abonados se ha realizado de acuerdo con los diferentes regímenes de ayuda establecidos en la normativa comunitaria. Así, la mayor parte de los pagos se ha destinado a la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, seguida de los ecorregímenes y las ayudas asociadas. Cabe destacar que, desde el pasado uno de diciembre, se ha autorizado el abono del 90% de la ayuda básica a la renta y sus pagos complementarios, así como de los pagos de los ecorregímenes y los regímenes de ayudas asociadas a la agricultura, excepto el pago específico al algodón y las ayudas al engorde de terneros.
 
La puesta en marcha de la nueva PAC ha supuesto un cambio de paradigma en la gestión de las ayudas directas, con una mayor complejidad en los cálculos y controles. No obstante, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con las comunidades autónomas, ha trabajado intensamente para garantizar que los agricultores y ganaderos reciban las ayudas a las que tienen derecho de manera ágil y transparente.
 
En los próximos meses se completará el pago del 10% restante de las ayudas directas, una vez que se hayan finalizado todos los trámites administrativos y controles necesarios. De esta forma, se culminará el proceso de pago de la campaña 2024.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.