Redacción
Martes, 14 de Enero de 2025
En 2024 se tramitaron más de 63.000 solicitudes de la PAC

Más de 750 empleados públicos y 103 oficinas ofrecen su servicio en las SAC de la comunidad

La Consejería de Agricultura gestionó el pago de 780 millones en un periodo de dos meses

[Img #28949]
 
 
Las Secciones Agrarias Comarcales (SAC) se consolidan como un pilar fundamental para el sector agrario de Castilla y León. Con más de 750 empleados públicos repartidos en 103 oficinas, estas entidades ofrecen un servicio esencial a los profesionales del campo, agilizando trámites y proporcionando asesoramiento técnico. Durante una reciente visita a una de estas oficinas, la consejera de Agricultura, María González Corral, ha destacado la importancia de las SAC en el desarrollo del sector y ha anunciado nuevas iniciativas para mejorar su funcionamiento.
 
Estas SAC, cuentan con 103 oficinas que incluyen Unidades de Desarrollo Agrario (UDA) y Unidades Veterinarias (UD) y están integradas por más de 750 empleados públicos que ofrecen un servicio diario a los profesionales del campo y facilitar los trámites administrativos que conlleva la gestión y control de una explotación agraria: "Son una muestra de la presencia de la Junta en el territorio y, para muchos vecinos, un medio accesible para poder comunicarse con la Administración, ya que también son registros públicos oficiales”, declaraba González Corral.
 
Grupo de trabajo PAC 2027  
Una de las labores esenciales de estas oficinas está relacionada con la tramitación de las ayudas y los controles de las solicitudes de la Política Agraria Comunitaria, más de 63.000 en 2024. En este sentido, González compartió la preocupación trasladada por las organizaciones profesionales agrarias (OPAS) en el Consejo Agrario de Castilla y León sobre la excesiva carga burocrática de la actual PAC, por lo que recientemente la Junta ha remitido al Ministerio una propuesta de simplificación con una decena de medidas.     
 
Igualmente, la consejera avanzó que, una vez se conozca la propuesta sobre la visión del futuro de la PAC que realizará el comisario de Agricultura, así como las propuestas del futuro marco financiero plurianual 2028-2034, desde la Consejería se convocará un grupo de trabajo junto a las OPAS para consensuar un documento con la visión de la comunidad para la futura PAC post 27.   
 
La Consejería de Agricultura realizó en 2024 la gestión y el pago de todas las líneas de la intervención de ayudas directas posibles del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 por un montante de 785 millones en un periodo de dos meses, alcanzándose el nivel más alto de ejecución a nivel nacional dentro del mismo año natural al de la solicitud. Hay que tener en cuenta que la gestión de la PAC ha experimentado una gran evolución, al pasar de una declaración alfanumérica a una gráfica, lo que ha supuesto una adaptación tecnológica para los técnicos de SAC.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.