Del Lunes, 06 de Octubre de 2025 al Viernes, 10 de Octubre de 2025

Presentación a cargo del subdelegado del Gobierno, Héctor Alaiz Moretón
Sahagún estrena el primer Punto de Actualización del DNI fuera de una oficina de la Policía Nacional
Está radicado en las instalaciones del ETC-780, el antiguo matadero
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha presentado este miércoles en la localidad de Sahagún un nuevo servicio. Se trata de un Punto de Actualización de Documentación (PAD); un terminal que permite a cualquier ciudadano actualizar la contraseña y el certificado de los DNI electrónicos de manera sencilla. Este recurso se enmarca en el Plan de Transformación Digital que trata de acercar lo máximo posible a la ciudadanía las herramientas que proporciona la Dirección General de la Policía y evitar desplazamientos innecesarios.
El de Sahagún es el primer punto PAD que entra en funcionamiento en la provincia fuera de una oficina de la Policía Nacional.
El punto está instalado y en funcionamiento en el Centro de Desarrollo Rural, Formación, Empleo y ETC-780 de Sahagún (antiguo matadero) y se podrá acceder en el horario habitual de esas oficinas: de ocho a tres por la mañana y de cuatro a ocho por las tardes. Además, a lo largo de 2025 comenzarán a funcionar las furgonetas VIDOC (Vehículos Integrales de Documentación) que gracias a su equipamiento permitirán la expedición y personalización tanto del DNI como del pasaporte en el mismo día y sin necesidad de hacerlo en dos fases como se hacía hasta ahora.
Acompañaron al subdelegado en la presentación del Punto de Actualización de Documentación el comisario jefe de la Policía Nacional de León, Miguel Ángel del Diego Ballesteros, la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde Huerta y el concejal Zacarías Gutiérrez Rodríguez.
El punto de actualización del DNI electrónico (por sus siglas PAD) es un terminal semejante a un cajero automático y su utilización es totalmente gratuita. No requiere cita previa y permite el acceso a través de la tarjeta del DNI electrónico (tarjeta física) y mediante un lector de la huella dactilar.
El PAD, que está adaptado a personas con discapacidad y movilidad reducida, permite realizar diferentes funciones de forma rápida y sencilla: consultar los datos y los certificados almacenados en el chip del DNI electrónico; validar el DNI electrónico y activar el PIN y los certificados; cambiar el PIN; verificar que el DNIe funciona correctamente o renovar los certificados asociados al DNI electrónico.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha presentado este miércoles en la localidad de Sahagún un nuevo servicio. Se trata de un Punto de Actualización de Documentación (PAD); un terminal que permite a cualquier ciudadano actualizar la contraseña y el certificado de los DNI electrónicos de manera sencilla. Este recurso se enmarca en el Plan de Transformación Digital que trata de acercar lo máximo posible a la ciudadanía las herramientas que proporciona la Dirección General de la Policía y evitar desplazamientos innecesarios.
El de Sahagún es el primer punto PAD que entra en funcionamiento en la provincia fuera de una oficina de la Policía Nacional.
El punto está instalado y en funcionamiento en el Centro de Desarrollo Rural, Formación, Empleo y ETC-780 de Sahagún (antiguo matadero) y se podrá acceder en el horario habitual de esas oficinas: de ocho a tres por la mañana y de cuatro a ocho por las tardes. Además, a lo largo de 2025 comenzarán a funcionar las furgonetas VIDOC (Vehículos Integrales de Documentación) que gracias a su equipamiento permitirán la expedición y personalización tanto del DNI como del pasaporte en el mismo día y sin necesidad de hacerlo en dos fases como se hacía hasta ahora.
Acompañaron al subdelegado en la presentación del Punto de Actualización de Documentación el comisario jefe de la Policía Nacional de León, Miguel Ángel del Diego Ballesteros, la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde Huerta y el concejal Zacarías Gutiérrez Rodríguez.
El punto de actualización del DNI electrónico (por sus siglas PAD) es un terminal semejante a un cajero automático y su utilización es totalmente gratuita. No requiere cita previa y permite el acceso a través de la tarjeta del DNI electrónico (tarjeta física) y mediante un lector de la huella dactilar.
El PAD, que está adaptado a personas con discapacidad y movilidad reducida, permite realizar diferentes funciones de forma rápida y sencilla: consultar los datos y los certificados almacenados en el chip del DNI electrónico; validar el DNI electrónico y activar el PIN y los certificados; cambiar el PIN; verificar que el DNIe funciona correctamente o renovar los certificados asociados al DNI electrónico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111