Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Domingo, 19 de Octubre de 2025

Presentación de la nueva web y la oferta para la feria internacional de Madrid
El románico leonés, apuesta para Fitur del Consorcio de Turismo
Folletos y un vídeo con todos los testimonios arquitectónicos de la provincia
Moderna, intuitiva, y diseñada para facilitar la planificación de visitas tanto a turistas nacionales como internacionales. Así es la nueva web del Consorcio Provincial de Turismo de León, presentada este jueves junto a la oferta que llevará la institución a la feria de turismo Fitur, la más importante del país, que se celebrará a final de mes en la capital madrileña.
El Consorcio Provincial de Turismo de León ha dado un paso adelante en su estrategia de promoción turística con el lanzamiento de su nueva página web, diseñada para destacar la riqueza cultural, natural y gastronómica de la provincia. Una nueva plataforma que ha sido presentada este jueves por el diputado de Turismo, Octavio González, y la concejala de la materia en el Ayuntamiento de León, Mercedes Escudero.
Octavio González ha resaltado que se trata de una página web “abierta, en la que se va a ir incorporando mucha más información con el objetivo de facilitar a los turistas que puedan venir a León”. Por su parte, Mercedes Escudero ha subrayado que este portal es “un ejemplo de sinergia entre administraciones para ser más fuertes y un recurso con el que seguir trabajando”.
Según ha desgranado el diputado de Turismo, las principales novedades de ‘turisleon.com’ son las secciones dinámicas e interactivas que destacan los principales atractivos turísticos de la provincia. Entre ellas hay que resaltar ‘Descubre León’, donde se incluyen desde recursos naturales, patrimonio, gastronomía y enología a grandes rutas, artesanía, fiestas y tradiciones; ‘Experiencias’, una guía completa sobre las infinitas experiencias que el visitante puede vivir en la provincia; ‘Caminos de Santiago’, con toda la información sobre la ruta y las múltiples opciones que atraviesan León; ‘Patrimonio Mundial’, donde se detallan todos los recursos Patrimonio de la Humanidad que posee la provincia; ‘Planifica tu viaje’, un acceso a todos los recursos imprescindibles para que el viajero pueda organizar su viaje desde el nuevo portal web; y ‘Agenda’, una herramienta digital busca posicionar a León como un destino imprescindible para los amantes de la cultura, la naturaleza y la gastronomía.
Además, la web integra un guía sobre la ciudad de León para inspirar a los viajeros, así como enlaces a las diferentes redes sociales.
El románico leonés, apuesta para Fitur
Esta nueva página web forma parte de la estrategia para la promoción de la provincia de León que tendrá en Fitur una nueva oportunidad para mostrar sus recursos más importantes. “Este año desde el Consorcio Provincial de Turismo de León queremos dar un impulso destacado al arte románico, donde la provincia es uno de los puntos más relevantes de toda Europa”, se explicó durante la presentación. “El lema que este año hemos elegido es ‘Los caminos del Románico’, y tanto en los folletos que vamos a distribuir a partir de ahora como en el vídeo que hemos creado y que presentaremos durante la feria, se van a destacar todos los templos románicos que hay a lo largo y ancho de la provincia” que, en el caso de la comarca de Sahagún, serían los de Arenillas de Valderaduey, Gordaliza del Pino, Renedo de Valderaduey, Sahelices del Río, Sahagún y San Pedro de las Dueñas, los seis enclaves con testimonios románicos del sureste leonés.
La presentación de este folleto y del vídeo creado por el Consorcio Provincial de Turismo tendrá lugar el jueves, 23 de enero, a las 11:00 horas. Además, también estarán presentes los ayuntamientos de Villablino, Sahagún, La Bañeza y Castrillo de Cabrera, con actos propios a lo largo de las jornadas del 22 y del 23 de enero, así como la puesta de largo del museo de San Isidoro de León.
![[Img #28962]](https://sahagundigital.com/upload/images/01_2025/7247_20250116_web_y_fitur_1.jpeg)
Moderna, intuitiva, y diseñada para facilitar la planificación de visitas tanto a turistas nacionales como internacionales. Así es la nueva web del Consorcio Provincial de Turismo de León, presentada este jueves junto a la oferta que llevará la institución a la feria de turismo Fitur, la más importante del país, que se celebrará a final de mes en la capital madrileña.
El Consorcio Provincial de Turismo de León ha dado un paso adelante en su estrategia de promoción turística con el lanzamiento de su nueva página web, diseñada para destacar la riqueza cultural, natural y gastronómica de la provincia. Una nueva plataforma que ha sido presentada este jueves por el diputado de Turismo, Octavio González, y la concejala de la materia en el Ayuntamiento de León, Mercedes Escudero.
Octavio González ha resaltado que se trata de una página web “abierta, en la que se va a ir incorporando mucha más información con el objetivo de facilitar a los turistas que puedan venir a León”. Por su parte, Mercedes Escudero ha subrayado que este portal es “un ejemplo de sinergia entre administraciones para ser más fuertes y un recurso con el que seguir trabajando”.
![[Img #28961]](https://sahagundigital.com/upload/images/01_2025/2211_20250116_web_y_fitur_2.jpeg)
Según ha desgranado el diputado de Turismo, las principales novedades de ‘turisleon.com’ son las secciones dinámicas e interactivas que destacan los principales atractivos turísticos de la provincia. Entre ellas hay que resaltar ‘Descubre León’, donde se incluyen desde recursos naturales, patrimonio, gastronomía y enología a grandes rutas, artesanía, fiestas y tradiciones; ‘Experiencias’, una guía completa sobre las infinitas experiencias que el visitante puede vivir en la provincia; ‘Caminos de Santiago’, con toda la información sobre la ruta y las múltiples opciones que atraviesan León; ‘Patrimonio Mundial’, donde se detallan todos los recursos Patrimonio de la Humanidad que posee la provincia; ‘Planifica tu viaje’, un acceso a todos los recursos imprescindibles para que el viajero pueda organizar su viaje desde el nuevo portal web; y ‘Agenda’, una herramienta digital busca posicionar a León como un destino imprescindible para los amantes de la cultura, la naturaleza y la gastronomía.
Además, la web integra un guía sobre la ciudad de León para inspirar a los viajeros, así como enlaces a las diferentes redes sociales.
El románico leonés, apuesta para Fitur
Esta nueva página web forma parte de la estrategia para la promoción de la provincia de León que tendrá en Fitur una nueva oportunidad para mostrar sus recursos más importantes. “Este año desde el Consorcio Provincial de Turismo de León queremos dar un impulso destacado al arte románico, donde la provincia es uno de los puntos más relevantes de toda Europa”, se explicó durante la presentación. “El lema que este año hemos elegido es ‘Los caminos del Románico’, y tanto en los folletos que vamos a distribuir a partir de ahora como en el vídeo que hemos creado y que presentaremos durante la feria, se van a destacar todos los templos románicos que hay a lo largo y ancho de la provincia” que, en el caso de la comarca de Sahagún, serían los de Arenillas de Valderaduey, Gordaliza del Pino, Renedo de Valderaduey, Sahelices del Río, Sahagún y San Pedro de las Dueñas, los seis enclaves con testimonios románicos del sureste leonés.
![[Img #28963]](https://sahagundigital.com/upload/images/01_2025/2417_catsromanico.jpg)
La presentación de este folleto y del vídeo creado por el Consorcio Provincial de Turismo tendrá lugar el jueves, 23 de enero, a las 11:00 horas. Además, también estarán presentes los ayuntamientos de Villablino, Sahagún, La Bañeza y Castrillo de Cabrera, con actos propios a lo largo de las jornadas del 22 y del 23 de enero, así como la puesta de largo del museo de San Isidoro de León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27