Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Presentación de la maqueta del Convento de las Madres Benedictinas
Cinco siglos de historia en ‘frasco pequeño’
El monasterio de las Madres Benedictinas de Sahagún acogió el jueves la esperada presentación pública de la última de las piezas salidas del taller del artesano Valentín Mon, conocido por las reproducciones a escala que, desde hace años, consiguen preservar del tiempo y anclar en la memoria los iconos del patrimonio local tal y como fueron concebidos, sin las ‘arrugas’ del tiempo.
Así, ayer fue el turno de destapar la última de las maquetas que suma en su currículo este ‘arquitecto de las cosas pequeñas’ y que no fue otra que la del propio monasterio anfitrión, abarrotado de público.
Durante el acto, Mon se encargó de desgranar los detalles de la pieza, encargada por la propia comunidad religiosa y realizada por el maquetista de forma desinteresada. “Se comenzó a recopilar información del monasterio en octubre de 2011. Legajos guardados en el propio edificio, información de arquitectos y albañiles… todo fueron facilidades en cuanto a disponer de planos, fechas, materiales de construcción empleados...”.
También toco tirar de metro y lápiz y fotografiar cada una de las estancias con el fin de no perder ni un solo detalle de este complejo edificio de ladrillo.
“Una vez analizado todo el material y realizados los planos, el 13 de noviembre de 2012 se colocaba la primera piedra del monasterio” que, ocho meses después, se daba por finalizado.
Para levantar este pequeño gran edificio ha hecho falta, además de una alta dosis de paciencia, 2.196 horas de trabajo, “además de todas las que se requirieron en el proceso de documentación, iluminación de las estancias” o confección de la lencería como cortinas o colchas. En este sentido, el maestro agradeció a Iñaki, Pili, Juli y Jorge Mon todo el apoyo recibido “sin el que este proyecto no había podido ver la luz”.
En cuanto a las características de la pieza, se trata de un edificio escala 1:50 de unos dos metros por 0,52 centímetros de altura, realizado en madera de sapeli, pino y nogal, con elementos en cristal y acero e iluminados por 278 puntos de luz. Corona el edificio un complejo entramado de más de 7.500 tejas de arcilla de 1,5 centímetros.
La pieza forma ya parte de la exquisita colección que conforma el Museo de Arte Sacro de las Madres Benedictinas de Sahagún.
![[Img #4847]](upload/img/periodico/img_4847.jpg)
dudu | Jueves, 22 de Agosto de 2013 a las 21:30:48 horas
Enhorabuena , por este, sin duda , arduo trabajo, estas obras pequeñas son las quehacen grandes a los pueblos , aunque las instituciones no las valoren.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder