Redacción Redacción
Viernes, 17 de Enero de 2025
Primeros compases de las patronales de Las Grañeras

San Antón sí tiene quien le rime

La artista Tamara amenizará la verbena del sábado

[Img #28987]
 
 
La localidad de Las Grañeras dio inicio a la programación especial que disfrutará este fin de semana a propósito de sus fiestas patronales, dedicadas a San Antón, abogado de los animales domésticos, marcado en el calendario el 17 de enero.
 
Como manda la tradición para el día grande, la jornada arrancó con actos religiosos, misa y procesión de la imagen del benefactor del pueblo, acompañado de cánticos, música de raíz, y los símbolos de la parroquia.
 
 
[Img #28981]
 
La solemnidad da paso, una vez fuera de la iglesia, a las escenas más entrañables de San Antón en Las Grañeras. Decenas de animales, de mascotas, perros, gatos, una burra… aguardaban a la puerta del templo para recibir la bendición del párroco, agua bendita para los amigos de cuatro patas que les protegerá de todo mal durante el año.
 
La escenificación de la fiesta de San Antón no termina aquí en Las Grañeras. Una vez los animales reciben el favor, hombres y mujeres toman la palabra para lo que se denomina ‘echar un refrán’. Coplas, versos sencillos de composición propia que arrancando con un “Oh, glorioso San Antón, aquí te vengo a contar…” relatan en rima historias pasadas, plantean debates, agradecen alguna intercesión celestial o rescatan capítulos simpáticos de la memoria colectiva.
 
 
[Img #28982]
 
Especial atención merece aquí el ‘trovador’ Leonis Mencía, que con más de 90 años y 40 sin faltar a San Antón volvió a coger el micro y regalar uno de sus refranes, concretamente el mismo con el que se estrenó entonces y que describía con desparpajo sus ‘batallitas’ de la mil. Meritorio lo de Mencía, y también destacable la alta participación de niños y niñas, los que llevarán sobre sus hombros una herencia cultural que se ha perdido en la mayoría de los pueblos de la comarca y que sigue muy viva en Las Grañeras.
 
Echados los refranes, el capítulo central de San Antón finalizó con una subasta de roscas-ofrenda, Roscas de Castilla, salidas del obrador de Ramos, en Gordaliza del Pino, que endulzan el final del rito. 
 
 
[Img #28983]
 
Aunque el día grande es el 17 de enero, la fiesta sigue el sábado con la siguiente programación: 
 
12:00 horas - Misa por todos los difuntos, concurso de refranes y subasta tradicional de roscas
17:00 horas - Pintacaras y juegos para niños y niñas en las escuelas
17:30 horas - Campeonato de dominó. Inscripción de seis euros por pareja. Primer premio, un lechazo; segundo, dos cajas de langostino y tercero, dos botellas de vino y dos chorizos. Bar 'El Maestro' 
22:00 horas - Baile amenizado por la cantante 'Tamara'
 
[Img #28984][Img #28985][Img #28986][Img #28988]
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.