Del Lunes, 06 de Octubre de 2025 al Viernes, 10 de Octubre de 2025

‘Primera piedra’ para una radio comunitaria
San Pedro FM: del Valderaduey al mundo
El también cantinero del pueblo, Ángel López, es su locutor
La radio, antes confinada a grandes estudios y antenas, ha experimentado una transformación radical gracias al avance de las tecnologías. Y es que, con una simple conexión a Internet, cualquier persona puede crear su propia emisora y llegar a una audiencia global desde casi cualquier rincón del mundo.
Esta democratización de las ondas hertzianas ha permitido el nacimiento de ‘pequeños’ medios de comunicación locales, por ejemplo, San Pedro FM, la radio de San Pedro de Valderaduey, pilotada por el que también es el nuevo tabernero del pueblo, Ángel López. No se hace así extraño que Ángel, que ya había hecho sus pinitos en el mundo de la radio, se despida de su audiencia después de cada programa con un “nos vemos en el bar”…
Y de ondas y barras va lo suyo. Tras regentar junto a su mujer (Maribel Moya) otro local en un pueblo de Salamanca, la pareja se decidió en septiembre a probar suerte en San Pedro de Valderaduey seducidos por una oferta de empleo y vivienda que lanzaba la Junta Vecinal, que buscaba en ese momento a alguien para regentar su teleclub.
“Cuando nos seleccionaron y preparamos la mudanza apareció el estudio de radio que emplee, ya hace un par de décadas, para poner en marcha la radio de mi pueblo, Jarandilla de la Vera, en Cáceres. Desempolvamos las cajas y ahí estaba todo: cables, mesa, micros… así que, tras comprobar que todo funcionaba perfectamente nos animamos a ‘enchufar’ de nuevo los aparatos”, relata Ángel.
San Pedro FM emite online cada lunes de ocho a nueve de la tarde, un ratito para ir enganchando audiencia mientras se da forma a un proyecto más ambicioso: crear una radio comunitaria con más horas de programación en la que participe todo el pueblo. “En verano sería un momento ideal para hacer algún taller de un par de semanas y luego ‘soltar’ a nuestras vecinas y vecinos. Hemos trasladado la idea al Ayuntamiento (San Pedro pertenece al municipio de Cea) y sí hay ánimo por poner en marcha el proyecto, que servirá como vehículo de dinamización para toda la comunidad. Que nuestra radio aporte un aspecto cultural que reavive el pueblo y tengan un aliciente nuevo, esa es la idea”, explica con entusiasmo el locutor-cantinero. “Será divertidísimo”, vaticina.
El programa semanal de Ángel es el música y dedicatorias, que se pueden solicitar en directo a través del número de WhatsApp de la emisora. “Es un formato sencillo que funcionó muy bien desde el primer día. Nos sigue un montón de gente, nos mandan muchos mensajes… creo que funcionará muy bien”. San Pedro FM emite por ahora a través de un par de plataformas online, cada lunes, de ocho a nueve de la tarde.
La radio, antes confinada a grandes estudios y antenas, ha experimentado una transformación radical gracias al avance de las tecnologías. Y es que, con una simple conexión a Internet, cualquier persona puede crear su propia emisora y llegar a una audiencia global desde casi cualquier rincón del mundo.
Esta democratización de las ondas hertzianas ha permitido el nacimiento de ‘pequeños’ medios de comunicación locales, por ejemplo, San Pedro FM, la radio de San Pedro de Valderaduey, pilotada por el que también es el nuevo tabernero del pueblo, Ángel López. No se hace así extraño que Ángel, que ya había hecho sus pinitos en el mundo de la radio, se despida de su audiencia después de cada programa con un “nos vemos en el bar”…
Y de ondas y barras va lo suyo. Tras regentar junto a su mujer (Maribel Moya) otro local en un pueblo de Salamanca, la pareja se decidió en septiembre a probar suerte en San Pedro de Valderaduey seducidos por una oferta de empleo y vivienda que lanzaba la Junta Vecinal, que buscaba en ese momento a alguien para regentar su teleclub.
“Cuando nos seleccionaron y preparamos la mudanza apareció el estudio de radio que emplee, ya hace un par de décadas, para poner en marcha la radio de mi pueblo, Jarandilla de la Vera, en Cáceres. Desempolvamos las cajas y ahí estaba todo: cables, mesa, micros… así que, tras comprobar que todo funcionaba perfectamente nos animamos a ‘enchufar’ de nuevo los aparatos”, relata Ángel.
San Pedro FM emite online cada lunes de ocho a nueve de la tarde, un ratito para ir enganchando audiencia mientras se da forma a un proyecto más ambicioso: crear una radio comunitaria con más horas de programación en la que participe todo el pueblo. “En verano sería un momento ideal para hacer algún taller de un par de semanas y luego ‘soltar’ a nuestras vecinas y vecinos. Hemos trasladado la idea al Ayuntamiento (San Pedro pertenece al municipio de Cea) y sí hay ánimo por poner en marcha el proyecto, que servirá como vehículo de dinamización para toda la comunidad. Que nuestra radio aporte un aspecto cultural que reavive el pueblo y tengan un aliciente nuevo, esa es la idea”, explica con entusiasmo el locutor-cantinero. “Será divertidísimo”, vaticina.
El programa semanal de Ángel es el música y dedicatorias, que se pueden solicitar en directo a través del número de WhatsApp de la emisora. “Es un formato sencillo que funcionó muy bien desde el primer día. Nos sigue un montón de gente, nos mandan muchos mensajes… creo que funcionará muy bien”. San Pedro FM emite por ahora a través de un par de plataformas online, cada lunes, de ocho a nueve de la tarde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111