Del Lunes, 06 de Octubre de 2025 al Viernes, 10 de Octubre de 2025
Redacción
Lunes, 20 de Enero de 2025
Más de 1.800 rutas que conectan 5.094 núcleos de población
La provincia de León lidera el uso del bono rural de transporte a la demanda
El perfil típico del viajero es el de una mujer mayor de 50 años
La provincia de León se posiciona a la cabeza en el uso del bono rural de transporte a la demanda en Castilla y León con un total de 59.958 bonos activos en 2024.
Desde su implantación en 2021, el bono rural ha experimentado un crecimiento constante, alcanzando los 249.238 usuarios en 2024, un 6% más que el año anterior, destacando los meses de julio y octubre, con más de 24.000, que demuestra su importancia a la hora de facilitar desplazamientos durante el periodo estival y las vacaciones.
El perfil del usuario típico es una mujer mayor de 50 años residente en el medio rural, lo que demuestra la importancia de este servicio, con más de 1.800 rutas que conectan 5.094 núcleos de población, para garantizar la movilidad de las personas mayores y de aquellos que viven en zonas menos pobladas.
La reserva de viajes puede realizarse a través del número de teléfono gratuito 900 204 020 o mediante la web https://www.reservastransportedemandajcyl.es/. Por otro lado, el acceso al autobús se valida con una tarjeta física convencional, o con una aplicación descargada en el teléfono móvil, que genera un código QR. La tarjeta convencional se puede adquirir en el propio autobús, con un coste único de cinco euros, duración indefinida y no es nominal.
La provincia de León se posiciona a la cabeza en el uso del bono rural de transporte a la demanda en Castilla y León con un total de 59.958 bonos activos en 2024.
Desde su implantación en 2021, el bono rural ha experimentado un crecimiento constante, alcanzando los 249.238 usuarios en 2024, un 6% más que el año anterior, destacando los meses de julio y octubre, con más de 24.000, que demuestra su importancia a la hora de facilitar desplazamientos durante el periodo estival y las vacaciones.
El perfil del usuario típico es una mujer mayor de 50 años residente en el medio rural, lo que demuestra la importancia de este servicio, con más de 1.800 rutas que conectan 5.094 núcleos de población, para garantizar la movilidad de las personas mayores y de aquellos que viven en zonas menos pobladas.
La reserva de viajes puede realizarse a través del número de teléfono gratuito 900 204 020 o mediante la web https://www.reservastransportedemandajcyl.es/. Por otro lado, el acceso al autobús se valida con una tarjeta física convencional, o con una aplicación descargada en el teléfono móvil, que genera un código QR. La tarjeta convencional se puede adquirir en el propio autobús, con un coste único de cinco euros, duración indefinida y no es nominal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111