Redacción Redacción
Viernes, 31 de Enero de 2025
Abierta a consulta pública la nueva Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico

La España rural que vendrá

El documento fijará las grandes líneas de acción que luego implementarán las administraciones en el marco de sus competencias

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha iniciado en los últimos días la tramitación de la nueva Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, con la apertura de la Consulta Pública Previa, que persigue recabar la opinión de los agentes interesados.
 
Desde que en 2019 se aprobara la primera Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, la transformación que han vivido los territorios de la España rural gracias al impulso de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y al despliegue de múltiples mejoras en materia de servicios básicos, en el mercado laboral y en la conectividad digital, entre otras, hace necesario el diseño de una nueva estrategia que dé respuesta a la nueva realidad de los municipios menos habitados del país. 
 
El documento fijará las grandes líneas de acción que luego implementará cada uno de los niveles de la Administración en el marco de sus competencias. Además, como ha venido ocurriendo desde que el Gobierno creó la Secretaría General para el Reto Demográfico en 2020, la clave de éxito de esta estrategia residirá en la colaboración con los actores privados y con el resto de la sociedad civil, lo que permitirá definir con mayor certeza y conocimiento las prioridades nacionales en materia de reto demográfico y lucha contra la despoblación para los próximos cinco años, con el objetivo de lograr la máxima equidad territorial y minimizar las brechas urbano-rurales.
 
Con el objetivo de definir una estrategia consensuada, que se enriquezca con todo el conocimiento adquirido a lo largo de los últimos años y que pueda contar con una amplia participación en su diseño, el Miteco mantendrá abierta una consulta pública previa hasta el 20 de febrero. El objetivo es sentar una agenda compartida por los distintos agentes, para que cada uno de ellos se sienta concernido y aporte en su marco de acción.
 
El formulario de participación, que está dividido en siete secciones, busca recabar las opiniones de los agentes interesados en materia de conectividad, acceso a servicios, dinamización de la economía, eficiencia y coordinación entre las administraciones, inclusión y participación intergeneracional, y cultura. En cada uno de estos apartados los interesados podrán aportar sus apreciaciones sobre los retos, oportunidades y objetivos específicos de cada una de estas materias.
 
En 2019 el Consejo de Ministros aprobó, a instancias del Miteco, la primera Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, cuyo principal objetivo era sentar las bases de un proyecto de país que garantizase la igualdad de oportunidades en todo el territorio, mediante la coordinación de los distintos niveles administrativos y la colaboración público-privada.
 
La aplicación de esta primera estrategia ha movilizado más de 13.000 millones de euros, impulsando más de 600 proyectos locales innovadores en todo el territorio, que han permitido mejorar y ampliar los servicios básicos, así como la creación de oficinas para la repoblación y la implantación de proyectos piloto de movilidad rural o de dinamización económica, entre otros. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.