Piedad Luna Tovar 1
Jueves, 13 de Febrero de 2025

Tradwife

Una mujer joven, cuidadosamente maquillada, enfundada en un vestido demasiado elegante y algo pasado de moda para andar entre fogones, cocina platos exquisitamente elaborados para su marido, mientras carga en su regazo un bebé de pocos meses. Podría parecer la escena de una antigua lata de Cola Cao, pero no, es un vídeo de Tik Tok que tiene varios millones de visualizaciones. 
 
Ella, omito voluntariamente su nombre, es una de las representantes del movimiento tradwife, o ‘esposa tradicional’, un estilo de vida que llega directamente de EEUU hasta Europa y que promueve la vuelta a los valores tradicionales de la América profunda de los años 50. 
 
A través de las redes sociales, mujeres jóvenes, bellas, permanentemente arregladas, exhiben amplias y sofisticadas cocinas, salones de diseño donde todo gira en torno a las figuras del esposo y los hijos.  Son mujeres de su tiempo, manejan a la perfección todos los recursos que las redes sociales ponen a su alcance para difundir su discurso, porque, más allá de la mera puesta en escena, que pudiera parecer inocua e incluso atractiva, dramáticamente hablando, subyace el propósito de perpetuar los estereotipos de género más dañinos. Estamos asistiendo a un resurgimiento de posiciones ideológicas que pretenden demonizar todos los logros sociales de las democracias en el mundo y acusarlas de todos los males de la humanidad.
 
El fenómeno tradwife, aunque más escénico que real, se nutre de esta corriente y presenta a una mujer sumisa como símbolo de felicidad y a un esposo como proveedor económico y garante de su seguridad
 
El fenómeno tradwife, aunque más escénico que real, se nutre de esta corriente y presenta a una mujer sumisa como símbolo de felicidad y a un esposo como proveedor económico y garante de su seguridad. Esto ya no es inocente, como no lo fueron las políticas que, en nuestro país y en otros tiempos, adoctrinaron a las mujeres para que asumieran su papel en la sociedad como esposas y madres, exclusivamente. Ocultos bajo el disfraz del derecho, innegable, a la elección libre, se cuelan discursos supremacistas, fundamentalistas religiosos, negacionistas de la violencia contra la mujer, entre otros. Al idealizar el papel de la mujer como mera cuidadora y esposa abnegada, se olvida su contribución en otros ámbitos y se lanza un mensaje erróneo a las adolescentes que podrían, si no media un pensamiento crítico bien inspirado, sentirse atraídas por la estética irreal y engañosa de estas contribuciones. Y remarco lo de engañosa, porque, en la actualidad, en nuestro país, hay cientos de miles de mujeres que ya son amas de casa, especialmente, entre la clase trabajadora, muy alejada de la clase a la que pertenecen las tradwife, muchas de aquellas tienen que compaginarlo con otros trabajos, con sueldos precarios y sin derechos laborales. En la mayoría de los casos, no han elegido libremente esa vida, no cocinan entre muebles de diseño, ni lo hacen enfundadas en vestidos cuyas marcas, prohibitivas para la mayoría, patrocinan a las tradwife. Entonces ¿de qué mal vienen a salvarnos? ¿Del derecho a la independencia económica, de la igualdad salarial, del derecho a recibir una educación en todos los ámbitos y desarrollar una carrera profesional, de la posibilidad de decidir qué tipo de vida vivir, de las leyes que amparan estos y otros derechos? Paradójicamente, estas ‘buenas esposas’ gozan de una libertad de expresión que consiguieron gracias a las luchas feministas y sociales que tanto odian, una libertad que, hipócritamente, les proporciona un lucrativo negocio.
Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • Arturo Encina Andrés

    Arturo Encina Andrés | Miércoles, 19 de Febrero de 2025 a las 15:11:50 horas

    Totalmente de acuerdo Piedad. Esperemos que ese tipo de vida que parece que profesan solo se lo deseen para ellas solas. Cosas hemos visto ...

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.