Del Lunes, 06 de Octubre de 2025 al Viernes, 10 de Octubre de 2025
Redacción
Miércoles, 05 de Febrero de 2025
Lonja Agropecuaria de León
Los mercados se mantienen a la espera de los próximos movimientos de Trump
Continúa la tendencia alcista del vacuno
La sesión de la Lonja Agropecuaria de León celebrada el miércoles, cinco de febrero, ha dejado pocos cambios en las cotizaciones. Entre estos, se encuentra la ligera bajada de cinco euros en tonelada del forraje y, una semana más, la continua tendencia alcista del ganado vacuno tanto de vida como de carne.
Los mercados han notado cierto alivio después de que Donald Trump diese marcha atrás en la política arancelaria que iba a imponer a México y Canadá, medidas que sí alcanzaron a China, provocado como respuesta subidas de entre el 10 y el 15% a la importación de productos de EEUU en el país asiático, que de momento no incluyen los agrícolas.
Por otro lado, la meteorología adversa está creando situaciones complicadas en diferentes puntos del globo. En el caso de Rusia, continúa la preocupación por el estado del cultivo del trigo, en peligro por su exposición a las heladas. Según las últimas proyecciones del gobierno de Moscú, la exportación de cereales para 2025 podría caer más de 23 millones de toneladas (un 31%), a lo que hay que sumar que, a partir del 15 de febrero hasta el 30 de junio, entra en vigor un impuesto a la exportación de cereal, con el fin de contener la elevada inflación que sufre ese país, lo que hará ralentizar nuevos embarques.
En Brasil, el exceso de humedad está complicando la recolección de la soja, retraso que puede influir negativamente en la siembra del maíz como segundo cultivo de rotación. Mientras tanto, en los campos de Argentina persistente sequía.
Se puede consultar información más detallada en la web de Lonja Agropecuaria de León.
La sesión de la Lonja Agropecuaria de León celebrada el miércoles, cinco de febrero, ha dejado pocos cambios en las cotizaciones. Entre estos, se encuentra la ligera bajada de cinco euros en tonelada del forraje y, una semana más, la continua tendencia alcista del ganado vacuno tanto de vida como de carne.
Los mercados han notado cierto alivio después de que Donald Trump diese marcha atrás en la política arancelaria que iba a imponer a México y Canadá, medidas que sí alcanzaron a China, provocado como respuesta subidas de entre el 10 y el 15% a la importación de productos de EEUU en el país asiático, que de momento no incluyen los agrícolas.
Por otro lado, la meteorología adversa está creando situaciones complicadas en diferentes puntos del globo. En el caso de Rusia, continúa la preocupación por el estado del cultivo del trigo, en peligro por su exposición a las heladas. Según las últimas proyecciones del gobierno de Moscú, la exportación de cereales para 2025 podría caer más de 23 millones de toneladas (un 31%), a lo que hay que sumar que, a partir del 15 de febrero hasta el 30 de junio, entra en vigor un impuesto a la exportación de cereal, con el fin de contener la elevada inflación que sufre ese país, lo que hará ralentizar nuevos embarques.
En Brasil, el exceso de humedad está complicando la recolección de la soja, retraso que puede influir negativamente en la siembra del maíz como segundo cultivo de rotación. Mientras tanto, en los campos de Argentina persistente sequía.
Se puede consultar información más detallada en la web de Lonja Agropecuaria de León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61