Del Jueves, 16 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
Redacción
Lunes, 10 de Febrero de 2025
Dirigido a los profesionales del campo
El proyecto 'CyL Digital Agro' inicia sus actividades formativas
Desde Excel y Power Point a gestión del módulo ganadero, registro de explotaciones agrarias...
El programa CyL Digital, de formación gratuita en competencias digitales, incorporará clases especializadas dirigidas a los profesionales del campo con el objetivo de mejorar la competitividad del sector agrario de la comunidad.
El nuevo proyecto, denominado CyL Digital Agro, ofrece 41 formaciones en el primer semestre, que llegarán a 800 alumnos, impulsando la transformación digital del sector agrario mediante la formación de profesionales, gracias a la coordinación y colaboración entre las consejerías de Movilidad y Transformación Digital y de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
Los cursos llegarán al medio rural de las nueve provincias de Castilla y León con temáticas que van desde lo más básico, como aprender a utilizar Excel o Power Point, hasta contenidos formativos específicos para agricultura y ganadería (gestión del módulo ganadero, registro de explotaciones agrarias o la herramienta de agricultura de precisión Sativum de la Junta)
Por otra parte, los ocho centros integrados de Formación Profesional Agraria de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se convertirán en centros asociados de la red CyL Digital para la impartición de las clases. Estos centros se localizan en La Colilla (Ávila), Albillos (Burgos), Almázcara (León), Viñalta (Palencia), Segovia, Coca (Segovia), Almazán (Soria) y en La Santa Espina (Valladolid). En el caso de Salamanca y Zamora, la iniciativa CyL Digital Agro se impartirá en los centros CyL Digital de las capitales y los centros asociados de Ciudad Rodrigo y Benavente, respectivamente.
La iniciativa CyL Digital Agro también está incluida en el nuevo programa de Extensión Agraria Digital de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, cuyas líneas de trabajo, que se conocerán en las próximas semanas, se centrarán en innovación tecnológica, desarrollo de herramientas digitales y transferencia de conocimiento al sector.
![[Img #29185]](https://sahagundigital.com/upload/images/02_2025/220_cyl-digital-agro.jpg)
El programa CyL Digital, de formación gratuita en competencias digitales, incorporará clases especializadas dirigidas a los profesionales del campo con el objetivo de mejorar la competitividad del sector agrario de la comunidad.
El nuevo proyecto, denominado CyL Digital Agro, ofrece 41 formaciones en el primer semestre, que llegarán a 800 alumnos, impulsando la transformación digital del sector agrario mediante la formación de profesionales, gracias a la coordinación y colaboración entre las consejerías de Movilidad y Transformación Digital y de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
Los cursos llegarán al medio rural de las nueve provincias de Castilla y León con temáticas que van desde lo más básico, como aprender a utilizar Excel o Power Point, hasta contenidos formativos específicos para agricultura y ganadería (gestión del módulo ganadero, registro de explotaciones agrarias o la herramienta de agricultura de precisión Sativum de la Junta)
Por otra parte, los ocho centros integrados de Formación Profesional Agraria de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se convertirán en centros asociados de la red CyL Digital para la impartición de las clases. Estos centros se localizan en La Colilla (Ávila), Albillos (Burgos), Almázcara (León), Viñalta (Palencia), Segovia, Coca (Segovia), Almazán (Soria) y en La Santa Espina (Valladolid). En el caso de Salamanca y Zamora, la iniciativa CyL Digital Agro se impartirá en los centros CyL Digital de las capitales y los centros asociados de Ciudad Rodrigo y Benavente, respectivamente.
La iniciativa CyL Digital Agro también está incluida en el nuevo programa de Extensión Agraria Digital de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, cuyas líneas de trabajo, que se conocerán en las próximas semanas, se centrarán en innovación tecnológica, desarrollo de herramientas digitales y transferencia de conocimiento al sector.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27