Del Jueves, 16 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
Redacción
La actuación ha contado con una inversión cercana al millón de euros
El Puente Canto de Sahagún reabre al tráfico este miércoles
El Gobierno destaca esta actuación “como un impulso al turismo en Castilla y León a través del Camino de Santiago”
Como ya adelantó Sahagún Digital, el miércoles, 12 de febrero, reabre al tráfico uno de los máximos exponentes de la arquitectura civil de Sahagún: el Puente Canto, una infraestructura construida sobre el río Cea por los romanos y reconstruida en el siglo XVIII. “La localización de este puente, en uno de los centros neurálgicos del Camino de Santiago, motivaron la inversión por parte del Gobierno de España y ejecutada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte” de la Junta, explican desde la Delegación del Gobierno en Castilla y León a través de una nota de prensa.
La Delegación detalla que, esta actuación se ha llevado a cabo “dentro del componente 14 del Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico financiado con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este componente tiene como objetivo modernizar y mejorar la competitividad del sector turístico. La actuación ha contado con un presupuesto de adjudicación de 935.372,50 euros”.
En la nota facilitada a los medios se explica que las obras de restauración comenzaron a finales del mes de noviembre de 2023 y contaban con un plazo de ejecución de 12 meses. Este proyecto en concreto lleva gestándose desde 2019, promovido por el PSOE de Lisandro de la Viuda, y materializado con el Gobierno del PP de Paula Conde.
Por su parte, el delegado en Castilla y León, Nicanor Sen, ha destacado Sahagún como un “lugar clave para el turismo de Castilla y León, más aún dentro del Camino de Santiago”. El delegado del Gobierno ha querido insistir en el “impacto positivo” que los fondos europeos están teniendo en toda España y, concretamente, en Castilla y León.
“El impulso para el turismo que estas obras han dado a una de las infraestructuras más icónicas del Camino de Santiago en nuestra comunidad autónoma es una muestra más de cómo el Plan de Recuperación repercute en nuestra tierra, pero también del compromiso del Gobierno de España con el turismo de nuestros pueblos”.
Nicanor Sen ha querido finalizar agradeciendo “la sensibilidad mostrada por la corporación municipal que logró estos fondos para Sahagún, prueba del compromiso con su patrimonio histórico y cultural”.
Como ya adelantó Sahagún Digital, el miércoles, 12 de febrero, reabre al tráfico uno de los máximos exponentes de la arquitectura civil de Sahagún: el Puente Canto, una infraestructura construida sobre el río Cea por los romanos y reconstruida en el siglo XVIII. “La localización de este puente, en uno de los centros neurálgicos del Camino de Santiago, motivaron la inversión por parte del Gobierno de España y ejecutada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte” de la Junta, explican desde la Delegación del Gobierno en Castilla y León a través de una nota de prensa.
![[Img #29192]](https://sahagundigital.com/upload/images/02_2025/3358_1344_dsc_0221.jpg)
La Delegación detalla que, esta actuación se ha llevado a cabo “dentro del componente 14 del Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico financiado con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este componente tiene como objetivo modernizar y mejorar la competitividad del sector turístico. La actuación ha contado con un presupuesto de adjudicación de 935.372,50 euros”.
En la nota facilitada a los medios se explica que las obras de restauración comenzaron a finales del mes de noviembre de 2023 y contaban con un plazo de ejecución de 12 meses. Este proyecto en concreto lleva gestándose desde 2019, promovido por el PSOE de Lisandro de la Viuda, y materializado con el Gobierno del PP de Paula Conde.
Por su parte, el delegado en Castilla y León, Nicanor Sen, ha destacado Sahagún como un “lugar clave para el turismo de Castilla y León, más aún dentro del Camino de Santiago”. El delegado del Gobierno ha querido insistir en el “impacto positivo” que los fondos europeos están teniendo en toda España y, concretamente, en Castilla y León.
“El impulso para el turismo que estas obras han dado a una de las infraestructuras más icónicas del Camino de Santiago en nuestra comunidad autónoma es una muestra más de cómo el Plan de Recuperación repercute en nuestra tierra, pero también del compromiso del Gobierno de España con el turismo de nuestros pueblos”.
Nicanor Sen ha querido finalizar agradeciendo “la sensibilidad mostrada por la corporación municipal que logró estos fondos para Sahagún, prueba del compromiso con su patrimonio histórico y cultural”.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27