Redacción
Jueves, 13 de Febrero de 2025
Labores a cargo de la empresa pública Tragsa

La Junta invierte 1,9 millones en la lucha contra plagas y enfermedades en masas forestales

Actuaciones de control y prevención de poblaciones de organismos nocivos en bosques de la comunidad

La Junta de Castilla y León ha aprobado dos inversiones, por un total de 1,9 millones de euros, para el cuidado de los bosques en las nueve provincias de la comunidad mediante la lucha contra plagas y enfermedades en masas forestales. Esas intervenciones se llevarán a cabo a través de sendos encargos a la empresa pública Tragsa.
 
El primero, tiene como finalidad realizar actuaciones de control de poblaciones de organismos nocivos en bosques de la comunidad. La inversión asciende a 1,1 millones de euros, el 53% financiada con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
 
En concreto, la empresa pública llevará a cabo en primer lugar un control de la población de chancro del castaño, previa identificación de las posibles parcelas afectadas por este organismo, mediante la inoculación de cepas hipovirulentas en 2.000 árboles.
 
En segundo término, efectuará controles de organismos no cuarentenarios en masas forestales, mediante la aplicación de tratamientos fitosanitarios terrestres, y trabajará en la detección temprana de los mismos a través de la colocación de trampas de alerta temprana en lugares de especial interés, como instalaciones y entornos de operadores que comercialicen vegetales o productos vegetales sensibles a dichos organismos, tales como viveros o industrias.
 
Finalmente, se abordará un control de la población de perforadores de coníferas con tratamientos de saneamiento; la captura masiva de perforadores mediante trampas con feromonas; y el control preventivo en masas forestales próximas no afectadas, en las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria y Valladolid.
 
Asimismo, esta primera partida incluye la adquisición de equipamiento para el Centro de Sanidad Forestal de Calabazanos (Palencia) para un mejor y más eficaz funcionamiento de las labores de análisis de muestras en el laboratorio regional de diagnóstico de especies forestales.
 
La segunda partida, de 800.000 euros financiados íntegramente por el Feader, va destinada a las provincias de Salamanca y Zamora al requerirse actuaciones prioritarias debido a la declaración oficial de plaga de escolítidos (Ips sexdentatus).
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38

Todavía no hay comentarios

Sahagún Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.