Del Lunes, 06 de Octubre de 2025 al Viernes, 10 de Octubre de 2025

16F: 'Más soluciones y menos cuentos'
Una protesta masiva exige respuesta socioeconómica y autogobierno para León
Ambiente reivindicativo en la cuarta 'gran' manifestación por el futuro de la provincia
Miles de personas han participado este domingo, 16 de febrero, en una manifestación que ha recorrido las calles del centro de la ciudad de León exigiendo a la clase política medidas que arreglen la situación sociodemográfica y económica de la provincia. La acción fue convocada por los principales sindicatos y respaldada por más de 60 organizaciones de todo tipo.
Medidas urgentes para combatir la despoblación, el envejecimiento y la falta de oportunidades económicas que también pasarían por la creación de una autonomía propia para León, o Región Leonesa, alternativa que resonó con fuerza entre los manifestantes, quienes ven en ésta una vía para gestionar sus propios recursos y construir un futuro próspero. La participación varía entre 50.000 personas según los organizadores y 13.000 según las autoridades.
La manifestación, con salida en la plaza de San Marcos y llegada en la Plaza de la Catedral contó con la presencia de líderes sindicales y políticos, que coincidieron en la necesidad de un plan estratégico que impulse la actividad económica, industrial y de servicios, y que sea gestionado por la gente de León a través de instituciones propias. Entre otros, Ester Muñoz por el Partido Popular (PP), Javier Alfonso Cendón del PSOE, Luis Mariano Santos de Unión del Pueblo Leonés (UPL) o el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Couruel, entre otros muchos. También representantes de otras muchas formaciones, como Izquierda Unida, Podemos, Partido Comunista, PCTE o Alantre, y muy numerosos colectivos del leonesismo social.
La situación de León es crítica, con indicadores demográficos y económicos que muestran un estancamiento y un declive en comparación con otras regiones de España. La provincia ha perdido población, sufre una alta tasa de desempleo y la creación de empresas no ha logrado recuperarse tras la crisis de la pandemia.
Esta no es la primera vez que los leoneses alzan su voz para exigir soluciones. En los últimos años, se han sucedido diversas protestas, incluyendo una histórica manifestación en 2020. A pesar de la creación de la Mesa por León, un espacio de diálogo entre sindicatos, patronal y administraciones, los resultados no han sido los esperados. Los convocantes de la manifestación de este domingo han advertido que no aceptarán otra Mesa por León como solución a los problemas de la provincia, y exigen acciones concretas y resultados tangibles. La manifestación ha sido unánime al expresar que León necesita "más soluciones y menos cuentos". Los leoneses han dejado claro que no están dispuestos a seguir siendo "el vagón de cola" y que lucharán por construir un presente que garantice su futuro y el de las siguientes generaciones.
![[Img #29227]](https://sahagundigital.com/upload/images/02_2025/2698_close-up-female-hands-unrolling-yoga-matress.jpg)
Miles de personas han participado este domingo, 16 de febrero, en una manifestación que ha recorrido las calles del centro de la ciudad de León exigiendo a la clase política medidas que arreglen la situación sociodemográfica y económica de la provincia. La acción fue convocada por los principales sindicatos y respaldada por más de 60 organizaciones de todo tipo.
Medidas urgentes para combatir la despoblación, el envejecimiento y la falta de oportunidades económicas que también pasarían por la creación de una autonomía propia para León, o Región Leonesa, alternativa que resonó con fuerza entre los manifestantes, quienes ven en ésta una vía para gestionar sus propios recursos y construir un futuro próspero. La participación varía entre 50.000 personas según los organizadores y 13.000 según las autoridades.
La manifestación, con salida en la plaza de San Marcos y llegada en la Plaza de la Catedral contó con la presencia de líderes sindicales y políticos, que coincidieron en la necesidad de un plan estratégico que impulse la actividad económica, industrial y de servicios, y que sea gestionado por la gente de León a través de instituciones propias. Entre otros, Ester Muñoz por el Partido Popular (PP), Javier Alfonso Cendón del PSOE, Luis Mariano Santos de Unión del Pueblo Leonés (UPL) o el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Couruel, entre otros muchos. También representantes de otras muchas formaciones, como Izquierda Unida, Podemos, Partido Comunista, PCTE o Alantre, y muy numerosos colectivos del leonesismo social.
La situación de León es crítica, con indicadores demográficos y económicos que muestran un estancamiento y un declive en comparación con otras regiones de España. La provincia ha perdido población, sufre una alta tasa de desempleo y la creación de empresas no ha logrado recuperarse tras la crisis de la pandemia.
Esta no es la primera vez que los leoneses alzan su voz para exigir soluciones. En los últimos años, se han sucedido diversas protestas, incluyendo una histórica manifestación en 2020. A pesar de la creación de la Mesa por León, un espacio de diálogo entre sindicatos, patronal y administraciones, los resultados no han sido los esperados. Los convocantes de la manifestación de este domingo han advertido que no aceptarán otra Mesa por León como solución a los problemas de la provincia, y exigen acciones concretas y resultados tangibles. La manifestación ha sido unánime al expresar que León necesita "más soluciones y menos cuentos". Los leoneses han dejado claro que no están dispuestos a seguir siendo "el vagón de cola" y que lucharán por construir un presente que garantice su futuro y el de las siguientes generaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111