Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Serán nueve cuadrillas distribuidas uniformemente por la provincia a lo largo de seis meses
Diputación refuerza la prevención de incendios con la contratación de 64 personas a través del Plan Montel
Apertura de fajas, tratamientos selvícolas, adecuación de áreas recreativas, mejora de riberas...
La Diputación de León, a través de su Servicio de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, ha puesto en marcha una nueva edición del Plan Montel, un programa de empleo crucial para la prevención de incendios forestales y el desarrollo sostenible de la provincia. La diputada de Transición Ecológica, Lucía Osorio, destaca la importancia de este plan para "proteger nuestro entorno natural y garantizar la seguridad de nuestros pueblos".
El Plan Montel 2024 está abierto a 183 municipios de la provincia de León (todos los menores de 20.000 habitantes excepto los 25 gestionados directamente con el mismo fin por el Consejo Comarcal del Bierzo).
Las actuaciones que comprende el plan serán realizadas por nueve cuadrillas forestales distribuidas uniformemente por la provincia a lo largo de seis meses y consistirán principalmente en la prevención de incendios en la interfaz urbano-forestal, apertura de fajas auxiliares contra incendios en carreteras y caminos rurales, tratamientos selvícolas de masas arboladas en parcelas de montes públicos próximas a los pueblos, adecuación de áreas recreativas, mejora de riberas y apertura y mantenimiento de sendas y caminos.
La edición 2024 del Plan Montel ha demostrado su eficacia con la realización de 1.009 actuaciones en 487 localidades, respondiendo a las solicitudes de 145 ayuntamientos. Esto se tradujo en la intervención de 257,28 hectáreas, donde se redujo significativamente el riesgo de incendios, beneficiando tanto al medio ambiente como a los habitantes de la provincia.
La Diputación de León reafirma su compromiso con la prevención de incendios y el desarrollo rural a través de iniciativas como el Plan Montel. Este programa no solo genera empleo y dinamiza la economía local, sino que también contribuye a la protección del patrimonio natural y a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
La Diputación de León, a través de su Servicio de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, ha puesto en marcha una nueva edición del Plan Montel, un programa de empleo crucial para la prevención de incendios forestales y el desarrollo sostenible de la provincia. La diputada de Transición Ecológica, Lucía Osorio, destaca la importancia de este plan para "proteger nuestro entorno natural y garantizar la seguridad de nuestros pueblos".
El Plan Montel 2024 está abierto a 183 municipios de la provincia de León (todos los menores de 20.000 habitantes excepto los 25 gestionados directamente con el mismo fin por el Consejo Comarcal del Bierzo).
Las actuaciones que comprende el plan serán realizadas por nueve cuadrillas forestales distribuidas uniformemente por la provincia a lo largo de seis meses y consistirán principalmente en la prevención de incendios en la interfaz urbano-forestal, apertura de fajas auxiliares contra incendios en carreteras y caminos rurales, tratamientos selvícolas de masas arboladas en parcelas de montes públicos próximas a los pueblos, adecuación de áreas recreativas, mejora de riberas y apertura y mantenimiento de sendas y caminos.
La edición 2024 del Plan Montel ha demostrado su eficacia con la realización de 1.009 actuaciones en 487 localidades, respondiendo a las solicitudes de 145 ayuntamientos. Esto se tradujo en la intervención de 257,28 hectáreas, donde se redujo significativamente el riesgo de incendios, beneficiando tanto al medio ambiente como a los habitantes de la provincia.
La Diputación de León reafirma su compromiso con la prevención de incendios y el desarrollo rural a través de iniciativas como el Plan Montel. Este programa no solo genera empleo y dinamiza la economía local, sino que también contribuye a la protección del patrimonio natural y a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20