Redacción Redacción
Martes, 18 de Febrero de 2025
XXVI Congreso Español de Ornitología

El Páramo Bajo y Tierra de Campos ratifican su estatus como Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad

SEO-BirdLife las destaca por su papel relevante como hábitat de especies esteparias

En el marco del XXVI Congreso Español de Ornitología celebrado este mes en Valencia, SEO-BirdLife, la Sociedad Española de Ornitología, ha presentado una actualización del Inventario de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA), que incluye a un total de 483 espacios naturales de toda España. 
 
Las comarcas del Páramo Bajo leonés y Tierra de Campos (León, Zamora, Valladolid y Palencia) ratifican su estatus en esta actualización del mapa como Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad por su papel relevante como hábitat de especies esteparias, tales como la avutarda común, el sisón común, el alcaraván común, la ganga ortega, el cernícalo primilla, el aguilucho cenizo o importantes poblaciones europeas de alondra ricotí. Durante el invierno estas llanuras, además, reciben importantes contingentes de milano real.
 
 
[Img #29235]
 
Tierra de Campos, con más de 335.000 hectáreas, además de ser el territorio IBA más amplio del país, se encuentra entre los diez lugares de España con más especies de aves protegidas, compartiendo espacio con enclaves como la Costa da Morte, Cabo Busto, en Asturias, el Delta de l’Ebre en Tarragona, la Albufera de Valencia, las zonas palustres de Alicante, Cabo de Gata o las marismas andaluzas del Guadalquivir. 
 
Este nuevo mapeo, que actualiza al realizado en 2011, incorpora catorce nuevas áreas: cinco en Islas Baleares, tres en Castilla-La Mancha, una en Cantabria, otra en el País Vasco y otra más en la Región de Murcia. Todas ellas de tipo terrestre, mientras que en el medio marino se han añadido otras tres, una en Galicia y dos en Cataluña. La revisión del ‘censo’ también ‘saca’ a otros territorios que han perdido biodiversidad, por ejemplo, en Castilla y León, el río Pisuerga a su paso por Dueñas. 
 
Para identificar estos lugares se ha tenido en cuenta la información de 188 especies de aves. La selección de Áreas importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA) se logra mediante la aplicación de criterios ornitológicos cuantitativos, basados en el conocimiento actualizado de los tamaños y tendencias de las poblaciones de aves. Los criterios aseguran que los sitios seleccionados como IBA tengan una verdadera importancia para la conservación internacional de las poblaciones de aves, y proporcionan una ‘moneda común’ a la que todas las IBA se adhieren, creando así consistencia y pudiéndose ser comparados entre sitios a nivel nacional, continental y global.
 
 
[Img #29234]
 
“La revisión que se presenta pretende, por un lado, poner de relieve la riqueza ornitológica de España y la responsabilidad de las instituciones para la gestión y mantenimiento en el estado de conservación favorables de las poblaciones de aves. Tras la identificación y nueva catalogación de estos espacios, SEO-BirdLife informará a las administraciones sobre los resultados de esta actualización para su incorporación a la Red Natura 2000 como Zonas de Especial Protección para las Aves (Zepa)”, destaca Kiko Álvarez, responsable de la Unidad de Especies y Espacios de SEO-BirdLife. 
 
Las IBA no son una figura de protección reconocida por la legislación española, pero sí tiene suficiente jurisprudencia para que se tengan en cuenta a la hora de designar futuras Zepa. En la actualidad, solo el 47,9% de las IBA terrestres están catalogadas como Zepa, alcanzando el 95,4% las marinas.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.