Redacción Redacción
Lunes, 24 de Febrero de 2025
Begoña Cosgalle y Javier Hompanera, de Guardo, valedores del primer premio

70 formas de amar las lentejas (de Tierra de Campos)

V Concurso de ollas ferroviarias de Sahagún

[Img #29307]
 
 
Sahagún se transformó este domingo en un hervidero de aromas y sabores que, a través de la cuchara, conectaron paladar y memoria con el pasado ferroviario de la villa. Bajo un sol radiante, casi 70 cocineros y cocineras, con sus ollas humeantes, demostraron que hay infinitas maneras de amar las lentejas, especialmente si son las exquisitas lentejas de la Indicación Geográfica Protegida Lenteja de Tierra de Campos, que fueron el ingrediente estrella de la jornada.
 
Desde temprano, la Plaza Mayor y las calles aledañas se llenaron de vida. El repiqueteo de las cucharas, el crepitar de las brasas y el murmullo de las conversaciones se mezclaron con la música de raíz de los Dulzaineros de León, creando una atmósfera festiva y entrañable. Cada olla era un universo particular, una interpretación única de la receta tradicional. Lentejas, puerro y chorizo se combinaban en guisos que contaban historias, que evocaban recuerdos de viajes en tren y de comidas compartidas alrededor de la mesa.
 
El jurado lo tuvo difícil, muy difícil. Cada plato era un testimonio del cariño y la dedicación de sus autores si bien, al final, tras una ardua deliberación, se anunciaron los ganadores: Begoña Cosgalle y Javier Hompanera, de Guardo, valedores del primer premio, dotado con 300 euros; Ana María Garzón y Tomás Martínez, llegados de Chozas de Arriba, consiguieron el segundo premio, dotado con 200 euros; el equipo liderado por Juan Miguel Andrés y Óscar Parro, olla con firma sahagunense, quedó en tercera posición y, cerrando el palmarés, Gregorio Campo Llamazares, de Cistierna, en el cuarto puesto.
 
El V Concurso de ollas ferroviarias de Sahagún estaba organizado por el Ayuntamiento de Sahagún con la colaboración de tiendas de ultramarinos locales (Buen Camino, Frutas Iván, El súper de Sahagún), carnicerías (Tere, Eladio y Julio), la Asociación de Hostelería de Turismo y la Indicación Geográfica Protegida Lenteja de Tierra de Campos. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.