Redacción Redacción
Martes, 04 de Marzo de 2025
Impulsado por la asociación de municipios AMCS

El proyecto 'Volver al Camino' busca revitalizar patrimonio y espíritu del trazado francés

Se instalarán placas con el emblema de Patrimonio Mundial en los ayuntamientos socios

[Img #29362]La Asociación de Municipios del Camino de Santiago, con el apoyo del Ministerio de Cultura, ha lanzado el proyecto 'Volver al Camino'. Esta iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer la vinculación entre la población local, las administraciones y los peregrinos con el Camino de Santiago Francés, reconocido como Patrimonio Mundial. Se busca resaltar la trascendencia histórica y cultural de esta ruta milenaria, fomentando su conservación y difusión para las futuras generaciones.
 
El Camino de Santiago Francés, inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de Unesco en 1993, es mucho más que una ruta física; es un reflejo vivo de los intercambios culturales que han moldeado la historia entre la Península Ibérica y Europa. Su rico patrimonio artístico y su arraigada tradición peregrina lo convierten en un símbolo de identidad y encuentro. Sin embargo, el uso desigual de sus rutas ha llevado al abandono de algunos tramos, lo que pone en riesgo la integridad de este patrimonio. Con el proyecto 'Volver al Camino', la asociación de municipios busca recuperar el equilibrio en su recorrido, promoviendo su reconocimiento y garantizando su preservación. 
 
Los datos de la Oficina del Peregrino revelan que un número significativo de personas recorre únicamente los kilómetros mínimos requeridos para obtener La Compostela. Esta práctica ha resultado en el olvido de ciertos tramos y la masificación de otros, lo que amenaza con desvirtuar el espíritu original del Camino. El reto del proyecto es devolver al Camino la integridad que ya se le atribuía en el siglo XII en el Códice Calixtino, un documento que ofrece una visión integral de la ruta jacobea, sus etapas, pueblos, ríos y gentes. "Este proyecto pretende contribuir a que la ruta jacobea continúe en la actualidad como lo que fue: una vía de intercambio de conocimientos, la materialización de unos valores y un soporte para el desarrollo de personas y lugares", explican desde la AMCS, integrada, entre otros, por los ayuntamientos de Grajal de Campos, Sahagún, Calzada del Coto, Bercianos del Real Camino y El Burgo Ranero.
 
Para lograr estos objetivos, 'Volver al Camino' se estructura en nueve jornadas participativas que se llevarán a cabo en distintas localidades del Camino de Santiago Francés. Estas actividades están diseñadas para involucrar a la población local en la reflexión sobre el significado de pertenecer a la lista de Patrimonio Mundial de Unesco. Las sesiones se realizarán entre marzo y mayo, comenzando en Cacabelos (León) el seis de marzo, y continuarán en Santa Cruz de la Serós (Huesca) el doce de marzo, para luego recorrer otras siete localidades clave en Navarra, La Rioja, Burgos, Palencia, León, Lugo y La Coruña. El acceso a todas las sesiones será libre y gratuito hasta completar el aforo.
 
Además de las jornadas participativas, el proyecto incluye otras acciones para reforzar la difusión del Camino de Santiago Francés como Patrimonio Mundial. Se ha creado una infografía con el lema 'Soy Patrimonio Mundial', que se distribuirá en formato físico y digital para fomentar un mayor sentido de pertenencia entre los habitantes de los municipios de la ruta. También se publicará un folleto en varios idiomas para dar a conocer su riqueza cultural y se establecerán acuerdos con asociaciones francesas para impulsar la entrada de peregrinos por Somport, una vía histórica menos transitada. En el ámbito educativo, se desarrollará una unidad didáctica para estudiantes de Bachillerato, y se instalarán placas con el emblema de Patrimonio Mundial en los ayuntamientos de la asociación.
 
El proyecto cuenta con una financiación de 34.800 euros proporcionada por el Ministerio de Cultura, y se extenderá hasta junio de 2025.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.