Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Redacción
Con su presidenta, Teresa López, a la cabeza
Fademur llevará la voz de las mujeres rurales hasta la ONU en Nueva York
Se trata de la mayor conferencia mundial que analiza la situación y los avances en la lucha por la igualdad
Una delegación de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, con su presidenta Teresa López López a la cabeza, participará desde el 10 de marzo en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) en la sede de Naciones Unidas. Se trata de la mayor conferencia mundial que analiza la situación de las mujeres y los avances en la lucha por la igualdad. Fademur aportará su experiencia de veinte años defendiendo y apoyando a las mujeres rurales en España y explicará casos de éxito como la Ley de Titularidad Compartida, entre otras iniciativas.
La Conferencia de este 2025 tiene una importancia especial, pues se celebra el trigésimo aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (1995). El 69 periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW en sus siglas en inglés) tendrá lugar del 10 al 21 de marzo en la Sede de Naciones Unidas en Nueva York (EEUU).
Esta comisión tiene como objetivo revisar y evaluar la implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y los resultados de la 23 sesión especial de la Asamblea General para dar respuesta a los desafíos actuales que afectan a la implementación de la Plataforma de Acción y la consecución de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, así como su contribución a la plena realización de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Fademur acude a EEUU con “especial preocupación” por los retrocesos en derechos y libertades sociales, laborales y personales de las mujeres, en un contexto en el que las políticas reaccionarias intentan imponerse. "Fademur llevará el mensaje de las mujeres del medio rural en España a esta comisión y alzará la voz recordando todo lo que se ha avanzado en las últimas décadas y todo lo que aún queda por hacer respecto a alcanzar una igualdad efectiva y la necesidad de no dar ni un paso atrás", adelantan desde la organización.
Una delegación de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, con su presidenta Teresa López López a la cabeza, participará desde el 10 de marzo en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) en la sede de Naciones Unidas. Se trata de la mayor conferencia mundial que analiza la situación de las mujeres y los avances en la lucha por la igualdad. Fademur aportará su experiencia de veinte años defendiendo y apoyando a las mujeres rurales en España y explicará casos de éxito como la Ley de Titularidad Compartida, entre otras iniciativas.
La Conferencia de este 2025 tiene una importancia especial, pues se celebra el trigésimo aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (1995). El 69 periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW en sus siglas en inglés) tendrá lugar del 10 al 21 de marzo en la Sede de Naciones Unidas en Nueva York (EEUU).
Esta comisión tiene como objetivo revisar y evaluar la implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y los resultados de la 23 sesión especial de la Asamblea General para dar respuesta a los desafíos actuales que afectan a la implementación de la Plataforma de Acción y la consecución de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, así como su contribución a la plena realización de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Fademur acude a EEUU con “especial preocupación” por los retrocesos en derechos y libertades sociales, laborales y personales de las mujeres, en un contexto en el que las políticas reaccionarias intentan imponerse. "Fademur llevará el mensaje de las mujeres del medio rural en España a esta comisión y alzará la voz recordando todo lo que se ha avanzado en las últimas décadas y todo lo que aún queda por hacer respecto a alcanzar una igualdad efectiva y la necesidad de no dar ni un paso atrás", adelantan desde la organización.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220