Del Jueves, 16 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
Redacción
Espacio divulgativo dedicado a la historia del arte
El pódcast ‘La Cuelga’ descubre la Ruta de los retablos renacentistas en su nuevo episodio
Se emite el 12 de marzo y participa el profesor sahagunense, Joaquín García Nistal
El pódcast divulgativo dedicado a la historia del arte ‘La Cuelga’ estrena este 12 de marzo un episodio especial dedicado a la Ruta de los retablos renacentistas del este de León, con la participación del profesor sahagunense Joaquín García Nistal.
‘La Cuelga’, el pódcast divulgativo creado por un grupo de jóvenes leoneses graduados en Historia e Historia del Arte, continúa su labor de acercar el patrimonio cultural a todos los públicos. En su séptima entrega, que se lanzará el miércoles 12 de marzo, el pódcast se adentra en la Ruta de retablos renacentistas del este de León, una iniciativa impulsada por la asociación Balle de Scapa.
Este nuevo episodio promete ser un viaje fascinante a través de la riqueza artística y patrimonial de la provincia leonesa. Los oyentes podrán descubrir obras maestras del Renacimiento y conocer la historia que se esconde detrás de cada retablo. Además, el programa cuenta con la participación de Joaquín García Nistal, doctor en Historia del Arte y profesor de la Universidad de León, cuya experiencia y conocimiento enriquecerán la conversación.
‘La Cuelga’’ nació en noviembre de 2024 con el objetivo de realizar una divulgación de calidad sobre historia del arte, combinando un carácter juvenil con el rigor académico. El equipo, formado por Javier Calderón Sánchez, Guillermo Martín Gutiérrez, Álvaro Martínez Cid, el sahagunense Yago Rejón Pérez, Adrián Ríos González y Daniel Santos Ramos, ha logrado consolidar el pódcast como una referencia en la divulgación cultural en León.
En sus primeros episodios, el espacio se centró en analizar exposiciones temporales de museos como el Arqueológico Nacional y el Nacional de Escultura, el Museo del Prado… Sin embargo, el pódcast también ha dedicado programas a lugares y proyectos culturales de interés, como la Catedral de Palencia, que tuvo una gran acogida.
Con este nuevo episodio, ‘La Cuelga’ reafirma su compromiso con la difusión de la actividad cultural de León y provincia. Además, el pódcast tiene previsto grabar un episodio en directo en el Salón de Actos del Museo Diocesano y de la Semana Santa de León el próximo Martes Santo, 15 de abril.
La Cuelga está disponible en YouTube y se puede seguir en redes sociales.
“La Cuelga es un pódcast divulgativo sobre historia del arte que pusimos en marcha un grupo de jóvenes leoneses recién graduados en Historia e Historia del Arte”, explica Rejón. “Tuvimos la idea en mente desde nuestro último año en el grado, pero tomamos la iniciativa de comenzar con el proyecto el pasado mes de noviembre. Nuestro objetivo es acercar la historia del arte a la población en general realizando una divulgación de calidad, con un carácter juvenil pero riguroso a la vez. Además, gracias a nuestra reciente colaboración con Radio Universitaria León, vamos a seguir ofreciendo nuestros episodios con una producción más cuidada”, adelanta el joven.
“Al principio nos pareció original dedicar cada episodio a una exposición temporal que nos sirviese como ‘excusa’ para charlar sobre diferentes temáticas, pero también queremos difundir la actividad cultural de León y provincia. Este miércoles, 12 de marzo, estrenamos el programa que grabamos en la Ruta de los retablos renacentistas del este de León, con el respaldo de la Asociación Cultural Balle de Scapa. Contamos con la colaboración de Joaquín García Nistal, profesor de Historia del Arte en la Universidad de León, con quien pudimos charlar en la Capilla de la Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José de Sahagún”. “En los próximos episodios, hablaremos de otra exposición temporal del Museo del Prado, pero también de la exposición monográfica de Ai Weiwei en el Musac”, concluye el historiador sahagunense.
![[Img #29394]](https://sahagundigital.com/upload/images/03_2025/394_img-20250307-wa0003.jpg)
El pódcast divulgativo dedicado a la historia del arte ‘La Cuelga’ estrena este 12 de marzo un episodio especial dedicado a la Ruta de los retablos renacentistas del este de León, con la participación del profesor sahagunense Joaquín García Nistal.
‘La Cuelga’, el pódcast divulgativo creado por un grupo de jóvenes leoneses graduados en Historia e Historia del Arte, continúa su labor de acercar el patrimonio cultural a todos los públicos. En su séptima entrega, que se lanzará el miércoles 12 de marzo, el pódcast se adentra en la Ruta de retablos renacentistas del este de León, una iniciativa impulsada por la asociación Balle de Scapa.
Este nuevo episodio promete ser un viaje fascinante a través de la riqueza artística y patrimonial de la provincia leonesa. Los oyentes podrán descubrir obras maestras del Renacimiento y conocer la historia que se esconde detrás de cada retablo. Además, el programa cuenta con la participación de Joaquín García Nistal, doctor en Historia del Arte y profesor de la Universidad de León, cuya experiencia y conocimiento enriquecerán la conversación.
![[Img #29395]](https://sahagundigital.com/upload/images/03_2025/3150_captura-de-pantalla-2025-03-08-a-las-03909.jpg)
‘La Cuelga’’ nació en noviembre de 2024 con el objetivo de realizar una divulgación de calidad sobre historia del arte, combinando un carácter juvenil con el rigor académico. El equipo, formado por Javier Calderón Sánchez, Guillermo Martín Gutiérrez, Álvaro Martínez Cid, el sahagunense Yago Rejón Pérez, Adrián Ríos González y Daniel Santos Ramos, ha logrado consolidar el pódcast como una referencia en la divulgación cultural en León.
En sus primeros episodios, el espacio se centró en analizar exposiciones temporales de museos como el Arqueológico Nacional y el Nacional de Escultura, el Museo del Prado… Sin embargo, el pódcast también ha dedicado programas a lugares y proyectos culturales de interés, como la Catedral de Palencia, que tuvo una gran acogida.
Con este nuevo episodio, ‘La Cuelga’ reafirma su compromiso con la difusión de la actividad cultural de León y provincia. Además, el pódcast tiene previsto grabar un episodio en directo en el Salón de Actos del Museo Diocesano y de la Semana Santa de León el próximo Martes Santo, 15 de abril.
La Cuelga está disponible en YouTube y se puede seguir en redes sociales.
“La Cuelga es un pódcast divulgativo sobre historia del arte que pusimos en marcha un grupo de jóvenes leoneses recién graduados en Historia e Historia del Arte”, explica Rejón. “Tuvimos la idea en mente desde nuestro último año en el grado, pero tomamos la iniciativa de comenzar con el proyecto el pasado mes de noviembre. Nuestro objetivo es acercar la historia del arte a la población en general realizando una divulgación de calidad, con un carácter juvenil pero riguroso a la vez. Además, gracias a nuestra reciente colaboración con Radio Universitaria León, vamos a seguir ofreciendo nuestros episodios con una producción más cuidada”, adelanta el joven.
“Al principio nos pareció original dedicar cada episodio a una exposición temporal que nos sirviese como ‘excusa’ para charlar sobre diferentes temáticas, pero también queremos difundir la actividad cultural de León y provincia. Este miércoles, 12 de marzo, estrenamos el programa que grabamos en la Ruta de los retablos renacentistas del este de León, con el respaldo de la Asociación Cultural Balle de Scapa. Contamos con la colaboración de Joaquín García Nistal, profesor de Historia del Arte en la Universidad de León, con quien pudimos charlar en la Capilla de la Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José de Sahagún”. “En los próximos episodios, hablaremos de otra exposición temporal del Museo del Prado, pero también de la exposición monográfica de Ai Weiwei en el Musac”, concluye el historiador sahagunense.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27