Redacción
Lunes, 10 de Marzo de 2025
Un total de 12 entidades de crédito gestionarán el instrumento financiero

La PAC 2023-27 pone en disposición 200 millones en préstamos garantizados

Plazos flexibles de amortización con una duración de tres a 20 años y con períodos de carencia que varían entre uno y cuatro

 
[Img #29402]
 
 
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, firmó el pasado siete de marzo los convenios con 12 entidades de crédito para la gestión del instrumento financiero en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-27, que pondrá a disposición del sector 200 millones de euros en préstamos garantizados con condiciones especiales.  
 
Después del éxito del programa de Desarrollo Rural 2014-2022, donde la comunidad fue pionera en su implantación en España –con 1.225 préstamos formalizados por importe superior a los 200 millones de euros, el 93% de todo lo concedido en el conjunto del país–, la Junta apuesta de nuevo por esta herramienta para facilitar la financiación de inversiones en explotaciones agrarias, en la industria agroalimentaria e impulsar la creación de empresas por parte de jóvenes agricultores.
 
La iniciativa está diseñada específicamente para atender las particularidades del sector y ofrece la posibilidad de financiar tanto el capital circulante como la inversión y, en el caso de los proyectos destinados a la modernización de explotaciones o a la creación de empresas de jóvenes agricultores, compatibilizar el préstamo con subvenciones a fondo perdido. Además, como la convocatoria es abierta, se puede solicitar en cualquier momento.  
 
Para afrontar la garantía pública de los préstamos, la institución autonómica destinará 26 millones de euros, cofinanciados por la Administración General del Estado y Feader, en la programación 2023-2027. Esta cantidad permitirá formalizar directamente 162 millones de euros, un importe que, con la reutilización de las garantías una vez se vayan cancelando los préstamos, crecerá hasta superar los 200 millones de euros movilizados. 
 
Características de los préstamos 
Los interesados podrán presentar sus solicitudes directamente en las entidades financieras, lo que permitirá agilizar el proceso y reducir el tiempo de concesión del crédito a un mes. Es necesario obtener el reconocimiento de derecho a préstamo garantizado de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, siempre y cuando la valoración crediticia emitida por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca) sea favorable. 
 
Los préstamos se ofrecen en plazos flexibles de amortización con una duración de tres, cinco, ocho, 10, 12, 15 y 20 años y con periodos de carencia que varían entre uno y cuatro años. El tipo de interés preferente al que se van a formalizar los préstamos es Euribor más 1% y a criterio de la entidad, podrán incluir una comisión de apertura, que en ningún caso superará el 1% del importe concedido. Estos préstamos se pueden destinar para acometer inversiones como para financiar capital circulante, o ambos a la vez. 
 
El límite máximo del importe del préstamo para modernización de explotaciones es de 400.000 euros para persona física y de un millón de euros para persona jurídica. Para capital circulante, la cuantía máxima es de 200.000 euros.
 
En el caso de los jóvenes, pueden acceder a un préstamo con un límite máximo de 400.000 euros. Además como novedad, pueden optar a través de la línea de modernización a la posibilidad de recibir un apoyo del 100% para la compra de tierras sin necesidad de estar vinculados a un proceso de incorporación a la empresa agraria.
 
Por último, en el caso de la industria alimentaria, el límite máximo tanto para inversión como para circulante es de un millón de euros en cada solicitud, con un límite de 2.000.000 euros en un periodo de 24 meses.  
 
Las entidades que participan en el instrumento financiero son: Cajamar, Caixabank, Unicaja, Caja Viva, Abanca, BBVA, Caja Rural de Salamanca, Caja Rural de Soria, Caja Rural de Zamora, Banco Sabadell, Eurocaja Rural, Ibercaja.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38

Todavía no hay comentarios

Sahagún Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.