Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Proyección en alta definición del estreno de la pieza en el Teatro Real
Cita con la Novena de Beethoven en Sahagún de la mano de Caja Rural
Celebran el trigésimo aniversario de la llegada de la entidad a la provincia leonesa
En el marco de la celebración del trigésimo aniversario de la llegada a León de Caja Rural, la entidad, en colaboración con el Ayuntamiento de Sahagún, acerca este marzo al auditorio municipal toda la fuerza e intensidad de la reconocida Novena Sinfonía de Beethoven.
Esta obra maestra de la música clásica podrá disfrutarse en pantalla grande y proyectada en alta definición en una experiencia que permitirá acercarse a una de las piezas más relevantes de la historia de la música, concretamente, en su versión estrenada en el Teatro Real a finales de 2020. Bajo la dirección de Gustavo Dudamel, se ‘subirán’ al escenario del auditorio de Sahagún la orquesta titular del Teatro Real, junto al Orfeón Catalán, la soprano Susanne Elmark, la mezzosoprano Aigul Akhmetshina, el tenor Leonardo Capalbo y el barítono José Antonio López.
La Novena Sinfonía de Beethoven nace de un encargo fruto de la Sociedad Filarmónica de Londres en el año 1817. No obstante, el trabajo principal de la composición no llegó hasta 1822, prolongándose por dos años más. Tal y como su nombre indica, esta es la novena sinfonía de otras ocho piezas compuestas por el músico que sirvieron de precursoras para la que acabaría siendo su mayor creación. Tanto críticos como musicólogos consideran que esta pieza es una obra maestra de la música clásica de occidente. Además, representa la primera ocasión en la que un músico consagrado incluía partes vocales en una composición del estilo.
Caja Rural, con motivo de su 30 aniversario junto a los leoneses, está desarrollando un extenso programa de actividades durante 2025, abarcando diversas áreas como el deporte, la cultura y las tradiciones.
‘El Real en Pantalla’, es una experiencia audiovisual que trae las mejores óperas, conciertos y espectáculos de danza, pudiendo disfrutar de las propuestas del Teatro Real sin salir de ‘casa’. Esta iniciativa es un proyecto audiovisual del Teatro Real que forma parte del programa ‘Teatro Real, cerca de ti’ que nace con el objetivo es acercar la ópera, la danza y la música a más personas a través de proyecciones en alta calidad en diferentes espacios.
La Novena Sinfonía es un himno a la humanidad y la libertad, con su icónica Oda a la Alegría, que sigue emocionando al mundo entero. Su impacto ha trascendido la música clásica, dejando huella en el cine y la cultura popular.
“En Caja Rural mantenemos un fuerte compromiso con la promoción y difusión de la cultura. Creemos en la inversión en proyectos que no solo enriquecen la oferta cultural de nuestra tierra, sino que también colaboran con la preservación de nuestra identidad y tradiciones”, explican desde la entidad. “A través de la promoción de conciertos, exposiciones, conferencias y eventos culturales, trabajamos para que la cultura sea un motor de desarrollo y cohesión social, reafirmando así nuestro compromiso con el progreso y el bienestar de nuestra comunidad”, concluyen.
El evento tendrá lugar en el Auditorio Municipal ‘Carmelo Gómez’ de Sahagún, el 28 de marzo a las 20:30 horas. El acceso es libre hasta completar aforo
![[Img #29405]](https://sahagundigital.com/upload/images/03_2025/6114_65185415_2312597272110716_8285210398970347520_n.jpg)
En el marco de la celebración del trigésimo aniversario de la llegada a León de Caja Rural, la entidad, en colaboración con el Ayuntamiento de Sahagún, acerca este marzo al auditorio municipal toda la fuerza e intensidad de la reconocida Novena Sinfonía de Beethoven.
Esta obra maestra de la música clásica podrá disfrutarse en pantalla grande y proyectada en alta definición en una experiencia que permitirá acercarse a una de las piezas más relevantes de la historia de la música, concretamente, en su versión estrenada en el Teatro Real a finales de 2020. Bajo la dirección de Gustavo Dudamel, se ‘subirán’ al escenario del auditorio de Sahagún la orquesta titular del Teatro Real, junto al Orfeón Catalán, la soprano Susanne Elmark, la mezzosoprano Aigul Akhmetshina, el tenor Leonardo Capalbo y el barítono José Antonio López.
La Novena Sinfonía de Beethoven nace de un encargo fruto de la Sociedad Filarmónica de Londres en el año 1817. No obstante, el trabajo principal de la composición no llegó hasta 1822, prolongándose por dos años más. Tal y como su nombre indica, esta es la novena sinfonía de otras ocho piezas compuestas por el músico que sirvieron de precursoras para la que acabaría siendo su mayor creación. Tanto críticos como musicólogos consideran que esta pieza es una obra maestra de la música clásica de occidente. Además, representa la primera ocasión en la que un músico consagrado incluía partes vocales en una composición del estilo.
Caja Rural, con motivo de su 30 aniversario junto a los leoneses, está desarrollando un extenso programa de actividades durante 2025, abarcando diversas áreas como el deporte, la cultura y las tradiciones.
![[Img #29412]](https://sahagundigital.com/upload/images/03_2025/8203_image-1.png)
‘El Real en Pantalla’, es una experiencia audiovisual que trae las mejores óperas, conciertos y espectáculos de danza, pudiendo disfrutar de las propuestas del Teatro Real sin salir de ‘casa’. Esta iniciativa es un proyecto audiovisual del Teatro Real que forma parte del programa ‘Teatro Real, cerca de ti’ que nace con el objetivo es acercar la ópera, la danza y la música a más personas a través de proyecciones en alta calidad en diferentes espacios.
La Novena Sinfonía es un himno a la humanidad y la libertad, con su icónica Oda a la Alegría, que sigue emocionando al mundo entero. Su impacto ha trascendido la música clásica, dejando huella en el cine y la cultura popular.
“En Caja Rural mantenemos un fuerte compromiso con la promoción y difusión de la cultura. Creemos en la inversión en proyectos que no solo enriquecen la oferta cultural de nuestra tierra, sino que también colaboran con la preservación de nuestra identidad y tradiciones”, explican desde la entidad. “A través de la promoción de conciertos, exposiciones, conferencias y eventos culturales, trabajamos para que la cultura sea un motor de desarrollo y cohesión social, reafirmando así nuestro compromiso con el progreso y el bienestar de nuestra comunidad”, concluyen.
El evento tendrá lugar en el Auditorio Municipal ‘Carmelo Gómez’ de Sahagún, el 28 de marzo a las 20:30 horas. El acceso es libre hasta completar aforo
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46