Del Lunes, 06 de Octubre de 2025 al Viernes, 10 de Octubre de 2025
Redacción
Miércoles, 12 de Marzo de 2025
Lonja Agropecuaria de León
Comienza a cotizar el maíz seco a 225 euros la tonelada
Bajada de cinco euros para el trigo y de cuatro para la cebada
En la sesión de la Lonja Agropecuaria de León celebrada el miércoles, 12 de marzo, ha comenzado a cotizar el maíz seco a 225 euros la tonelada, 25 euros por encima del valor que alcanzaba en estas mismas fechas la pasada cosecha. Sin embargo, este margen se diluye, puesto que los insumos que se utilizaron la presente campaña y los que se utilizarán para la siguiente, han incrementado sus precios muy por encima de esta leve subida.
Por otra parte, bajada de cinco euros para el trigo y de cuatro para la cebada en una semana, en general, marcada por la volatilidad y en la que prosigue la preocupación por la guerra comercial entre EEUU, China y Canadá.
China ya ha impuesto aranceles a las importaciones agrícolas de granos norteamericano. Respecto a Canadá, el presidente Trump sigue dando bandazos y anunciando incrementos de hasta el 50% a los aranceles de aluminio y acero, para desdecirse al día siguiente. Toda esta incertidumbre no ayuda a los mercados, máxime cuando Canadá es el principal destino de la exportación de EEUU de etanol, cuya fabricación se produce con maíz.
El nuevo informe USDA de granos del pasado martes se presentó estable respecto a los datos del mes anterior, con leves subidas de stocks mundiales para el trigo y ligera bajada para el maíz, si bien en este informe no se reflejan los problemas geopolíticos que se suceden día a día.
En otro orden, la lonja ha suspendido la cotización de la alubia hasta la próxima campaña. Se puede consultar más información en la página web de la Lonja Agropecuaria de León.
En la sesión de la Lonja Agropecuaria de León celebrada el miércoles, 12 de marzo, ha comenzado a cotizar el maíz seco a 225 euros la tonelada, 25 euros por encima del valor que alcanzaba en estas mismas fechas la pasada cosecha. Sin embargo, este margen se diluye, puesto que los insumos que se utilizaron la presente campaña y los que se utilizarán para la siguiente, han incrementado sus precios muy por encima de esta leve subida.
Por otra parte, bajada de cinco euros para el trigo y de cuatro para la cebada en una semana, en general, marcada por la volatilidad y en la que prosigue la preocupación por la guerra comercial entre EEUU, China y Canadá.
China ya ha impuesto aranceles a las importaciones agrícolas de granos norteamericano. Respecto a Canadá, el presidente Trump sigue dando bandazos y anunciando incrementos de hasta el 50% a los aranceles de aluminio y acero, para desdecirse al día siguiente. Toda esta incertidumbre no ayuda a los mercados, máxime cuando Canadá es el principal destino de la exportación de EEUU de etanol, cuya fabricación se produce con maíz.
El nuevo informe USDA de granos del pasado martes se presentó estable respecto a los datos del mes anterior, con leves subidas de stocks mundiales para el trigo y ligera bajada para el maíz, si bien en este informe no se reflejan los problemas geopolíticos que se suceden día a día.
En otro orden, la lonja ha suspendido la cotización de la alubia hasta la próxima campaña. Se puede consultar más información en la página web de la Lonja Agropecuaria de León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111