Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Descenso de la cota de nieve de cara al fin de semana
Alerta en Castilla y León por borrascas, deshielo y fuertes vientos
La combinación de precipitaciones generalizadas podría ocasionar un nuevo aumento en el caudal de los ríos
La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio mantiene la situación de alerta por meteorología adversa en Castilla y León, declarada inicialmente el pasado nueve de marzo, ante las previsiones desfavorables para los próximos días. Esta decisión se fundamenta en la presencia de varias borrascas que se desarrollarán sucesivamente al oeste peninsular, lo que propiciará una situación meteorológica adversa que podría extenderse durante toda la semana. Estas borrascas impulsarán una masa de aire templado y húmedo del sur, provocando un ascenso de las temperaturas y de la cota de nieve, que ocasionalmente podría superar los 2.000 metros, favoreciendo así el deshielo de la nieve acumulada en días previos.
Se esperan precipitaciones generalizadas, siendo más frecuentes en las zonas de montaña y localmente fuertes en el Sistema Central, donde se podrían acumular más de 40 litros por metro cuadrado en un periodo de 12 horas durante el paso de los frentes. Existe la probabilidad de que durante el fin de semana se produzca un descenso de la cota de nieve, lo que podría llevar a nuevas acumulaciones en las áreas montañosas. Además, el viento soplará de componente sur con intervalos de intensidad fuerte y rachas localmente muy fuertes a partir del miércoles, que podrían superar los 80 kilómetros por hora en zonas expuestas y de montaña. La combinación de precipitaciones generalizadas, fuertes vientos y deshielos podría ocasionar un nuevo aumento en el caudal de los ríos de la región. La alerta permanecerá activa hasta que estas condiciones meteorológicas adversas desaparezcan.
Ante esta situación, la Agencia de Protección Civil y Emergencias desaconseja la práctica de actividades al aire libre, debido al riesgo de sufrir accidentes, quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, donde las condiciones meteorológicas complicarían aún más cualquier rescate. En cuanto a los desplazamientos por carretera, se recomienda prestar especial atención a las posibles balsas de agua que puedan formarse en la calzada para prevenir el efecto 'aquaplanning', y evitar cruzar arroyos o cauces que puedan experimentar un aumento repentino de su nivel, así como circular por pasos subterráneos en el momento en que comience a acumularse agua. Ante rachas fuertes de viento mientras se conduce, se aconseja sujetar con firmeza el volante, especialmente al adelantar vehículos pesados y al entrar o salir de túneles. Se recuerda la importancia de consultar las predicciones meteorológicas y el estado de las carreteras antes de iniciar cualquier viaje.
Fuera de la carretera, si se registran fuertes rachas de viento, se recomienda asegurar o retirar de balcones y ventanas aquellos objetos que puedan caer a la vía pública, como macetas, toldos, sillas o mesas. Al caminar por la calle, se aconseja evitar las proximidades de edificios en ruinas, andamios o vallas publicitarias. En caso de tener que informar sobre una emergencia, es crucial especificar con claridad la ubicación exacta de la persona que necesita ayuda, las características del terreno, las posibles dificultades de acceso, las condiciones meteorológicas en el lugar y el estado del accidentado. Se puede encontrar información adicional y actualizaciones en la web del 112, así como en los perfiles de Facebook (‘Centro de Emergencias Castilla y León 112’), X (‘@112cyl’) e Instagram (‘112 Castilla y León’). Ante cualquier emergencia, se recuerda a la población la importancia de llamar al número 112.
La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio mantiene la situación de alerta por meteorología adversa en Castilla y León, declarada inicialmente el pasado nueve de marzo, ante las previsiones desfavorables para los próximos días. Esta decisión se fundamenta en la presencia de varias borrascas que se desarrollarán sucesivamente al oeste peninsular, lo que propiciará una situación meteorológica adversa que podría extenderse durante toda la semana. Estas borrascas impulsarán una masa de aire templado y húmedo del sur, provocando un ascenso de las temperaturas y de la cota de nieve, que ocasionalmente podría superar los 2.000 metros, favoreciendo así el deshielo de la nieve acumulada en días previos.
Se esperan precipitaciones generalizadas, siendo más frecuentes en las zonas de montaña y localmente fuertes en el Sistema Central, donde se podrían acumular más de 40 litros por metro cuadrado en un periodo de 12 horas durante el paso de los frentes. Existe la probabilidad de que durante el fin de semana se produzca un descenso de la cota de nieve, lo que podría llevar a nuevas acumulaciones en las áreas montañosas. Además, el viento soplará de componente sur con intervalos de intensidad fuerte y rachas localmente muy fuertes a partir del miércoles, que podrían superar los 80 kilómetros por hora en zonas expuestas y de montaña. La combinación de precipitaciones generalizadas, fuertes vientos y deshielos podría ocasionar un nuevo aumento en el caudal de los ríos de la región. La alerta permanecerá activa hasta que estas condiciones meteorológicas adversas desaparezcan.
Ante esta situación, la Agencia de Protección Civil y Emergencias desaconseja la práctica de actividades al aire libre, debido al riesgo de sufrir accidentes, quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, donde las condiciones meteorológicas complicarían aún más cualquier rescate. En cuanto a los desplazamientos por carretera, se recomienda prestar especial atención a las posibles balsas de agua que puedan formarse en la calzada para prevenir el efecto 'aquaplanning', y evitar cruzar arroyos o cauces que puedan experimentar un aumento repentino de su nivel, así como circular por pasos subterráneos en el momento en que comience a acumularse agua. Ante rachas fuertes de viento mientras se conduce, se aconseja sujetar con firmeza el volante, especialmente al adelantar vehículos pesados y al entrar o salir de túneles. Se recuerda la importancia de consultar las predicciones meteorológicas y el estado de las carreteras antes de iniciar cualquier viaje.
Fuera de la carretera, si se registran fuertes rachas de viento, se recomienda asegurar o retirar de balcones y ventanas aquellos objetos que puedan caer a la vía pública, como macetas, toldos, sillas o mesas. Al caminar por la calle, se aconseja evitar las proximidades de edificios en ruinas, andamios o vallas publicitarias. En caso de tener que informar sobre una emergencia, es crucial especificar con claridad la ubicación exacta de la persona que necesita ayuda, las características del terreno, las posibles dificultades de acceso, las condiciones meteorológicas en el lugar y el estado del accidentado. Se puede encontrar información adicional y actualizaciones en la web del 112, así como en los perfiles de Facebook (‘Centro de Emergencias Castilla y León 112’), X (‘@112cyl’) e Instagram (‘112 Castilla y León’). Ante cualquier emergencia, se recuerda a la población la importancia de llamar al número 112.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20