Redacción Redacción
Miércoles, 19 de Marzo de 2025
Lanzamiento de la octava edición

El Mapa busca localidades que quieran ser sede del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales

Las proyecciones serán entre el 15 de octubre y la tercera semana de noviembre de 2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación busca localidades que quieran ser sede del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, que alcanza su octava edición y que se presenta como una muestra itinerante en la que se proyectan películas que visibilizan el papel de las mujeres en el medio rural. Éste, se celebra anualmente en torno al 15 de octubre, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales.
 
El ciclo se desarrolla de forma presencial y online. Las proyecciones presenciales se distribuyen por toda la geografía española, teniendo lugar en filmotecas regionales y en localidades pertenecientes al medio rural que quieran adherirse a la iniciativa. Este 2025, participarán en la muestra un mínimo de ocho filmotecas y 400 localidades, siendo la intención del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que éstas se distribuyan de manera equitativa entre las distintas comunidades autónomas.
 
Por ello, se invita las localidades y entidades interesadas a presentar su solicitud para acoger alguna de las proyecciones que podrían realizarse en el medio rural en la próxima edición de este ciclo, que se celebrará los meses de octubre y noviembre de este año. Para ello debe completar un formulario en la web del Ministerio, cuyo objeto es conocer su interés en participar en la muestra, y saber si cuenta con los espacios y medios técnicos adecuados para proyectar las películas, para verificar que es viable su participación en esta iniciativa. Asimismo, se consulta la posibilidad de organizar otras actuaciones complementarias que contribuyan aumentar el impacto del ciclo.
 
Las sedes que resulten seleccionadas se comprometerán a alojar la muestra y a proveer los medios técnicos necesarios para su proyección. El Ministerio les facilitará a las localidades participantes la película a proyectar gratuitamente, pero las sedes deberán encargarse de la proyección, corriendo con los gastos de electricidad, personal y otros que esto les suponga, así como los derivados de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y del resto de entidades de gestión de derechos de autor. Estos últimos dependen de la cantidad de personas que verán la película, pero en general son muy bajos, podrían suponer alrededor de 10 euros. Las sedes que sean seleccionadas para participar en el Ciclo a través de esta vía, podrán elegir la película a proyectar de entre varias de las películas que compongan la muestra.
 
La proyección se realizará en la fecha que se acuerde con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (que estará comprendida entre el 15 de octubre y la tercera semana de noviembre de 2025).
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.