Redacción
Viernes, 21 de Marzo de 2025
Dirigido a personas de entre nueve y 30 años

Abierto el plazo de inscripción para los campamentos de verano de la Junta

Se amplía el número de plazas, talleres y ofertas formativas y lúdicas

La Junta de Castilla y León abre el plazo de solicitudes para los campamentos de verano que dirige a la población de la comunidad de entre nueve y treinta años. En la presente convocatoria, se han ampliado el número de plazas disponibles para que un mayor número de usuarios puedan acceder a estas actividades que se desarrollan fundamentalmente en el entorno rural.
 
Para la campaña de este verano, la institución ha incrementado un 24% el número de plazas respecto a la pasada convocatoria, hasta alcanzar las 5.630. Este aumento responde a las casi 300 plazas más de los campamentos de ‘Red Activa’ (4.006 este año) y la duplicación de las correspondientes a los campamentos temáticos, que pasa de las 615 a 1.360. Además, con esta iniciativa se han generado alrededor de 600 puestos de trabajo directos, lo que también ayuda a dinamizar las economías locales.
 
 
‘Red Activa’
El programa más demandado es ‘Red Activa’, cuyo número de campamentos para menores de entre nueve y 17 años crece este año de los 88 a los 95. De estos, 49 se desarrollan en Castilla y León, 43 en otras comunidades y tres fuera de España —los ya habituales en Portugal y la Selva Negra (Alemania). La clave del éxito de estos campamentos es la gran oferta de actividades multiaventura, como senderismo, escalada, kayak, paintball, espeleología, rutas en bici de montaña o náuticas. Si bien, se han ido introduciendo temáticas nuevas como robótica, drones, animales y submarinismo, esta edición incorpora novedades como talleres de inteligencia artificial enfocados desde un punto de vista educativo.
 
Algunos de los nuevos campamentos de ‘Red Activa’ tendrán lugar en parajes naturales o patrimoniales de Castilla y León, como el entorno del río Duratón en Segovia, donde los jóvenes disfrutarán de sus cañones y meandros; Alija del Infantado, en León, donde practicarán deporte, realizarán ‘scape rooms’ y manejarán coches teledirigidos; y Santibáñez de Vidriales, en Zamora, localidad ubicada cerca del Lago de Sanabria y la Sierra de la Culebras. Respecto a los otros dos campamentos que se incorporan a la oferta, uno tiene lugar en Navamorcuende (Toledo) y estará relacionado con la fauna, y el segundo, en Jaca, con actividades de rafting en aguas bravas.
 
Además, ‘Red Activa 2025’ profundiza en su carácter de ocio saludable con la desconexión digital en los campamentos, acotando el uso de los dispositivos móviles a dos horas en días alternos para que los menores puedan contactar con sus familiares. A todo esto hay que añadir el impulso de prácticas positivas, como el fomento de buenos hábitos en cuanto a la alimentación, la protección del medio ambiente o la promoción de la igualdad.
 
De la misma forma, en los campamentos que se desarrollan en la comunidad se van a programar actividades para que las personas participantes conozcan con mayor detalle el patrimonio histórico, cultural, natural o gastronómico de Castilla y León. De igual manera, se acentúa la colaboración con otros territorios para facilitar la movilidad de los jóvenes, ya que se pasa de 12 a 14 campamentos en el resto de España y se llega hasta las 352 plazas, para que menores castellanos y leoneses participen en actividades de País Vasco, Galicia, La Rioja, Extremadura, Cantabria o Aragón.
 
Campamentos temáticos
Como novedad, este año se han reenfocado los cursos de formación artística e idiomas, que pasan a denominarse ‘campamentos temáticos’, duplicando la oferta de plazas y aumentando las disciplinas en torno a las que giran estas actividades de carácter formativo, a las que ahora se suman más alternativas lúdicas.
 
A los cursos de inglés en la montaña en Pineda de la Sierra (Burgos) y en la playa en Loredo (Cantabria) y al exitoso ‘Cine en Zamora’, se agregan otros campamentos centrados en baile moderno y danzas urbanas en Palencia; dos artísticos en Zamora y Palencia que incluirán fotografía, dibujo, grabado y escultura y otras artes plásticas; dos de rock y música en Soria y Murcia; una ‘Aventura Jurásica’ en Soria, ‘Aventura y minería en el Bierzo’ (León) y ‘Sendaventura’ en Vigo de Sanabria (Zamora).
 
En cuanto a los precios, tanto para ‘Red Activa’ como para los campamentos temáticos, son diferentes en función de las actividades y vienen establecidos en la convocatoria. En el caso de las familias numerosas, tienen un descuento del 50% si son de categoría general y del 100% de la especial, bonificación total con la que también cuentan las víctimas del terrorismo o de la violencia de género. Para los usuarios del Carné Joven Europeo, el descuento es del 15%. Además, para fomentar la inclusión de los colectivos más vulnerables, se reserva 58 plazas para los jóvenes tutelados por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y 18 para personas con discapacidad que precisen de una tercera persona de apoyo.
 
Campos de voluntariado
La franja de más edad entre los jóvenes, la que va de los 16 a los 30 años, no se queda sin alternativas de ocio durante el verano. En este caso, se trata de un ocio responsable y solidario que se articula a través de los campos de voluntariado juvenil, que tienen lugar en distintos enclaves de la geografía de la comunidad. Se van a convocar 264 plazas para 12 actividades, 145 para jóvenes de la comunidad y 119 para los de otros territorios, oferta que este año incorpora nuevos municipios como Encinas de Esgueva y Aldeamayor de San Martín en Valladolid; Santa Marta de Tormes en Salamanca; Valle de Manzanedo en Burgos; Benavente en Zamora y Saldaña en Palencia.
 
Los jóvenes realizan, durante las mañanas, acciones de voluntariado como las medioambientales, de restauración y rehabilitación de elementos arquitectónicos públicos o de animación sociocultural. Las tardes se reservan a actividades lúdicas, como excursiones, senderismo, escalada, tiro con arco, bicicleta de montaña o piragüismo, entre otras. El precio de los campos es de 110 euros, en los que se incluye el alojamiento, la manutención y todas las actividades programadas durante los 15 días que dura la estancia.
 
No obstante, los jóvenes de Castilla y León también pueden participar en los campos de voluntariado que ofertan otras comunidades autónomas como Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla–La Mancha, Cataluña, Ceuta, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana. Los mayores de edad pueden inscribirse también en los campos de voluntariado internacionales, cuya vocación solidaria es la misma pero fuera de las fronteras españolas.
 
Plazos y solicitud
En el día de hoy, 21 de marzo, se publica la convocatoria tanto de ‘Red Activa 2025’ como de los campamentos temáticos en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), por lo que, a partir del 22 de marzo y hasta el siete de abril, se podrá realizar la solicitud a través de la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
 
En el caso de los campos de voluntariado que organiza la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y los que se celebran en otras comunidades autónomas, el plazo comenzará el 28 de marzo y finalizará el siete de abril. Para los campos internacionales, el plazo continuará abierto hasta el 30 de junio.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Sahagún Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.