Días de este evento:
Día Sábado, 05 de Abril de 2025

Semana Santa de Sahagún 2025

Reyes Maroto Illera, exministra de Industria, Comercio y Turismo, será la encargada de abrir la puerta a la Semana Santa de Sahagún 2025. Maroto ejercerá el cinco de abril como pregonera de la Pasión sahagunense, que espera salir a la calle con mejor fortuna que en 2024, fecha en la que estrenó el ‘sello’ de Fiesta de Interés Turístico Nacional, si bien bajo la lluvia, desluciendo las ricas escenificaciones de la pasión, muerte y resurrección de Cristo a este lado de la provincia leonesa. 

 
La Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José, institución que lleva el peso de los actos de la Pasión en la villa mudéjar, ha considerado agradecer a Reyes Maroto el interés que mostró por el proceso de declaración de la Semana Santa de Sahagún durante el tiempo que fue titular de la cartera encargada de su gestión y que incluyó en 2022 una visita a la villa y un encuentro con la cofradía. 
 
Como es costumbre, el pregón constituirá el inicio oficial de los actos de la Semana Mayor de Sahagún, si bien el pistoletazo de salida lo dará, un año más, la Asociación de Hostelería y Turismo, con una nueva edición del concurso de torrijas y limonada que se organiza el viernes antes en la Plaza Mayor. 
 
A partir de ahí, Sahagún vivirá un espectáculo de contrastes. Desde la devoción más profunda, a la alegría del reencuentro: las procesiones se alternan con el bullicio de las calles, la música, la gastronomía y el arte toman el protagonismo. Muchas semanas santas en una y mucho más que una celebración religiosa que, en zonas azotadas por la despoblación, son más un canto a la vida que una conmemoración de la muerte.  
 
“Que el tiempo acompañe y que acompañe la gente”
La Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José ha designado a Reyes Maroto pregonera de la Semana Santa 2025 “en reconocimiento a su valioso apoyo durante el proceso de declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Su visita a nuestra cofradía y su firma en el libro de honor testimonian su compromiso con nuestra tradición”, expresa el presidente de la penitencial, Leandro Álvarez. 
 
En cuanto al programa de actos, la hermandad incluye para esta Pasión una novedad. “Este año, presentaremos una novedad especial: el 'Acto de la Flor'. Justo después del emotivo Acto de la Despedida, los mayordomos de la cofradía realizarán una ofrenda floral ante la virgen. La Agrupación Musical de Sahagún nos acompañará, interpretando la nueva marcha procesional 'Semana Santa de Sahagún' de los hermanos Blasco Juan”. 
 
“Tenemos dos grandes deseos para esta Semana Santa. En primer lugar, esperamos que el tiempo nos acompañe, ya que la lluvia deslució nuestras procesiones en 2024. Y, en segundo lugar, anhelamos que todo el pueblo de Sahagún, junto con sus asociaciones y colectivos, se una a nosotros. Queremos sentir el respaldo de nuestra comunidad, que juntos formemos una piña y vivamos una Semana Santa inolvidable”, lanza el presidente de la penitencial.
 
Programa de la Semana Santa de Sahagún 2025
Viernes, cuatro de abril 
18:30 horas: En los soportales del Ayuntamiento, concurso de torrijas y limonada bajo la organización de la Asociación de Hostelería de Sahagún 
 
Sábado, cinco de abril 
20:00 horas: Pregón de Semana Santa a cargo de Reyes Maroto. A continuación, concierto de la Banda Sinfónica de Sahagún y presentación de la nueva marcha procesional de los hermanos Blasco Juan ‘Semana Santa de Sahagún’. En el auditorio Carmelo Gómez
 
Domingo Tortillero, seis de abril   
17:00 horas: Subasta de los Pasos en la Iglesia de San Lorenzo
19:00 horas: XVIII Certamen Nacional de Música Procesional. Participan: Banda Nazien de la Real Hermandad de Jesús Nazareno de Ponferrada, la Asociación Musical La Esperanza, de Salamanca; la banda Unión Musical del Principado (Asturias) y, cerrando el cartel, la banda de Nuestra Señora de la Misericordia de Viveiro, en Lugo, Galicia.
 
Domingo de Ramos, 13 de abril  
12:30 horas: Bendición de los Ramos en la Iglesia de San Lorenzo. Seguidamente, Procesión de las Palmas. Paso: Jesús en su entrada triunfal en Jerusalén ‘La Borriquilla’. A continuación, celebración de la misa en la Iglesia de San Lorenzo. Colabora: Agrupación Musical de Sahagún 
 
Miércoles Santo, 16 de abril  
20:00 horas: Misa en las Madres Benedictinas. Solemne acto del Besapiés a Nuestro Padre Jesús Nazareno, obra del siglo XX, de Manuel Galiano (escuela sevillana)
20:30 horas: Vía Crucis Procesional desde las Madres Benedictinas por el casco antiguo de Sahagún terminando en la Iglesia de San Tirso
 
Jueves Santo, 17 de abril 
19:00 horas: Misa de la Cena del Señor en la Iglesia de San Lorenzo. A continuación, Procesión de la Oración en el Huerto. Imágenes: La Oración en el Huerto. Escuela Castellana, siglo XVII; Ecce Homo. Escultura anónima policromada, siglo XVI; Jesús Nazareno con la Cruz a Cuestas. Escuela sevillana, siglo XX de Manuel Galiano; Virgen de las Amarguras. Escuela sevillana, siglo XX, de Manuel Galiano; Virgen de la Soledad. Escuela castellana, siglo XVII. En la Plaza Mayor, interpretación de la marcha ‘Virgen de las Amarguras’ y ‘Jesús Nazareno de Sahagún’ por la Banda Sinfónica de Sahagún. 
Al término de la procesión, en la Plaza de San Tirso, Acto de la Despedida del Hijo a su Madre. Acto de la flor, con interpretación de la nueva marcha procesional de los hermanos Blasco Juan ‘Semana Santa de Sahagún’.
Al finalizar, Ronda por las iglesias, terminando en la Capilla de Jesús Nazareno. Los hermanos de Jesús, con velas encendidas, esperan a la comitiva: autoridades eclesiásticas y civiles, para rezar ante Jesús Nazareno. Al terminar este acto los mayordomos de la cofradía ofrecen una degustación de aceitunas negras, puerros de Sahagún, escabeche e higos pasos aliñados con aceite y pimentón, regado con la tradicional limonada. Este plato es típico de la Semana Santa de Sahagún.
00:00 horas: Toque de campanas y sonar de la Trompa. Hora Nona, relevo de cofradías. Desde las torres de San Lorenzo y San Tirso
 
Viernes Santo, 18 de abril 
10:00 horas: En la Capilla de Jesús, ‘La Isa’. A continuación, Procesión de Los Pasos. Imágenes, todas ellas, de la escuela castellana del siglo XVII: Nuestro Padre Jesús Nazareno; Jesús en el Gólgota; Las Tres Marías con San Juan; La Lanzada (Caballo de Longino); El Descendimiento
Al finalizar la procesión, en la Plaza de San Lorenzo, la cofradía reparto del ‘Pan de Jesús’
Colaboran: Agrupación Musical ‘Virgen de Celada’ de La Robla y Banda de Cornetas y Tambores ‘Nuestra Señora del Carmen) de León.
19:00 horas: Oficios religiosos en la Iglesia de San Lorenzo. Adoración de la Cruz y acto del Desenclavo con el Cristo articulado de la escuela castellana del siglo XVII. Procesión del Santo Entierro con los siguientes pasos: Santo Cristo de los Entierros, Escuela castellana siglo XVII; Santo Sepulcro. Obra barroca de finales del siglo XVII; Virgen de la Soledad, de la Escuela castellana, siglo XVII. En la Plaza Mayor, interpretación de las marchas ‘Cristo de la Urna de Sahagún’ y ‘Virgen de la Soledad’ a cargo de la Agrupación Musical de Sahagún. 
A la entrada de la procesión, en la Plaza de San Lorenzo, interpretación de la marcha procesional de Abel Moreno ‘La Madrugá’.
 
Sábado Santo, 19 de abril 
22:00 horas: Vigilia Pascual en el Monasterio Santa Cruz
22:30 horas: Vigilia Pascual en la Iglesia de San Lorenzo
 
Domingo de Resurrección, 20 de abril 
12:30 horas: Misa de Resurrección en la Iglesia de San Lorenzo. A continuación, Procesión de ‘El Encuentro’, acompañados por la Banda Sinfónica de Sahagún, con las siguientes imágenes: Jesús Nazareno. Escuela sevillana, siglo XX, de Manuel Galiano; Virgen de las Amarguras. Escuela sevillana, siglo XX, de Manuel Galiano
 
Patrocinio de San José, 11 de mayo 
12:00 horas: Misa en honor del Patrocinio de San José (Fiesta de la Cofradía). Entrega de varas a los nuevos cargos de la cofradía y entrega de medallas a los nuevos hermanos. A continuación, procesión con la imagen de San José con el Niño acompañados por la Banda Sinfónica de Sahagún.
 
 
 
 
 
 
 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.