Alfonso Vallecillo
Martes, 25 de Marzo de 2025

Inicio de apertura de la pesca de la trucha en los ríos de la comarca de Sahagún

Las pintonas leonesas ya están esperando los lances de los pescadores, que intentarán engañarlas para conseguir buenas capturas. La apertura de la pesca se acerca en el río Cea, comenzando este sábado 29 de marzo, según la orden de pesca, el último sábado del mes de marzo para la provincia de León.
 
La campaña comienza con el río Cea muy alto y turbio debido a las lluvias de las últimas semanas, lo que dificultará enormemente conseguir alguna captura. Además, este año, la normativa trae muchas novedades, algunas muy controvertidas para ciertos pescadores, sobre todo para aquellos que utilizan modalidades de pesca tradicionales como la pesca con lombriz roja. Esto se debe a que en las aguas trucheras no se permite esta modalidad, ni siquiera en las Aguas de Régimen Especial Controlado (AREC), donde se ha impuesto la pesca con los métodos más modernos de mosca y aparejos artificiales. En el río Cea, se mantienen los dos AREC para poder pescar hasta dos truchas con muerte.
 
En el AREC de Sahagún y el AREC de Galleguillos de Campos se podrán pescar con pase de control los viernes, sábados y festivos de carácter nacional o autonómico, desde este sábado. Los pases ya se pueden obtener en la página web o llamando al 012, y estarán disponibles hasta el 31 de agosto. En la pesca con muerte en estos dos AREC, se podrán utilizar señuelos artificiales con un único anzuelo y cebos naturales, excepto la lombriz. Recordemos que ya se subió la talla de la trucha en estos AREC hasta los 24 centímetros, medidos desde la cola hasta la cabeza, lo cual se mantiene.
 
Para la pesca de ciprínidos, la talla de los barbos aumenta a 24 centímetros, y para las bogas, madrillas, cachos y bordallos, la talla aumenta a 18 centímetros. Se establece un cupo para estas especies de dos unidades por pescador y día, excepto en el periodo reproductor de estas especies, que es entre el mes de mayo y el 15 de julio, durante el cual los ejemplares que se capturen deberán devolverse al agua.
 
Haciendo un resumen de las modificaciones más importantes: se prohíbe de forma definitiva la pesca con lombriz en aguas trucheras, incluidos los AREC; se reduce el cupo de ciprínidos a dos unidades por pescador y día; se aumentan las tallas de estas especies; se amplía la época en la que se deben devolver estos ciprínidos al agua si se captura alguno, desde el mes de mayo hasta el 15 de julio; y se define que solo se podrán utilizar los señuelos con muerte con un solo anzuelo en las zonas permitidas. La intención clara es que se tienda hacia una pesca deportiva sin muerte.
 
Personalmente, creo que están obligando a los pescadores a actualizarse sí o sí, y se están perdiendo modalidades de pesca tradicionales, como la pesca a cebo corrido, la pesca con lombriz a fondo, y muchas otras. Si esto es positivo o negativo, el tiempo lo dirá, pero los pescadores o se actualizan… o tendrán que colgar la caña, lo cual creo que nunca es positivo cuando se hace de una forma tan drástica.
 
Por último, para la pesca de los cangrejos autorizados, tendremos que esperar hasta el uno de junio, que se abrirá la temporada. Como siempre digo, buena tarde y buena pesca, pese a todo.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.