Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Su diseño, en forma de u, imposibilita la salida de animales
Los Bomberos salvan a un corzo atrapado en un canal de riego
La intervención tuvo lugar entre las poblaciones de Vallecillo y Gordaliza
Efectivos del Servicio Provincial de Extinción de Incendios de la Diputación de León, pertenecientes al Parque de Bomberos de Valencia de Don Juan, llevaron a cabo el rescate de un corzo que había caído al Canal Bajo de Los Payuelos. La intervención se produjo en el kilómetro 254 de la N-120, entre las localidades de Vallecillo y Gordaliza del Pino.
Estas infraestructuras, debido a su diseño, suponen una trampa mortal para todo tipo de animales, silvestres y domésticos. La forma más usual de estos canales es en forma de u, lo que imposibilita la salida, no solamente de los animales sino de las personas. Hay otros canales cuyo vaso se asemeja a una v pero con una inclinación de las caras laterales muy pronunciada, lo que sigue dificultando, cuando no imposibilitando, la salida.
Estos canales, sobre todo los de mayor capacidad, suponen un riesgo latente para la fauna. Son muchas las especies que se ven afectadas por estas infraestructuras: perros, gatos, ovejas, corzos, jabalíes, zorros…
Según datos de Ecologistas en Acción, sólo en un año 2019 se contabilizaron 60 animales muertos en el punto de control de arrastre del canal de Payuelos a la altura de Calzadilla de los Hermanillos.
![[Img #29531]](https://sahagundigital.com/upload/images/03_2025/3391_486872095_979064527747799_8531270425797197952_n.jpg)
Efectivos del Servicio Provincial de Extinción de Incendios de la Diputación de León, pertenecientes al Parque de Bomberos de Valencia de Don Juan, llevaron a cabo el rescate de un corzo que había caído al Canal Bajo de Los Payuelos. La intervención se produjo en el kilómetro 254 de la N-120, entre las localidades de Vallecillo y Gordaliza del Pino.
Estas infraestructuras, debido a su diseño, suponen una trampa mortal para todo tipo de animales, silvestres y domésticos. La forma más usual de estos canales es en forma de u, lo que imposibilita la salida, no solamente de los animales sino de las personas. Hay otros canales cuyo vaso se asemeja a una v pero con una inclinación de las caras laterales muy pronunciada, lo que sigue dificultando, cuando no imposibilitando, la salida.
Estos canales, sobre todo los de mayor capacidad, suponen un riesgo latente para la fauna. Son muchas las especies que se ven afectadas por estas infraestructuras: perros, gatos, ovejas, corzos, jabalíes, zorros…
Según datos de Ecologistas en Acción, sólo en un año 2019 se contabilizaron 60 animales muertos en el punto de control de arrastre del canal de Payuelos a la altura de Calzadilla de los Hermanillos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46