Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Fiesta de Interés Turístico Nacional
Sabor y melodía en el inicio de la Semana Santa de Sahagún
Recaudación de 2.891 euros en la Subasta de los Pasos
La Semana Santa de Sahagún, distinguida como Fiesta de Interés Turístico Nacional, desplegó sus primeros actos este fin de semana. El certamen anual de limonada y torrijas, un ya clásico que marca el inicio de las festividades, reunió en la Plaza Mayor a los más golosos de la casa haciendo con sus votaciones que el Bar Central se alzase con el máximo reconocimiento, gracias a una limonada que deleitó al jurado con su equilibrio perfecto de sabores. Este concurso, organizado por la Asociación de Hostelería y Turismo de la localidad, rinde tributo a la emblemática bebida de la Semana Santa leonesa, una receta ancestral que combina vino, azúcar, limón y especias, y que cada establecimiento interpreta con su sello distintivo.
La limonada no fue la única protagonista de la jornada inaugural. En un ambiente de dulce competencia, la organización también convocó un concurso abierto al público en el que los participantes presentaron sus mejores versiones de torrijas caseras. El certamen premió la creatividad y el sabor de las elaboradas por Marta Crespo (primera); Nuria Quintana (segunda posición) y Diego Lazo, como tercer clasificado, nombres de quienes se alzaron con los primeros puestos de entre 17 dulces a competición.
La repentina pérdida de la madre de Reyes Maroto, exministra y pregonera designada para la Semana Santa de 2025, obligó a los organizadores a replantear el acto de inicio de la celebración. En lugar del pregón tradicional, se optó por un emotivo homenaje a las instituciones locales que, con su labor, aportan la ‘banda sonora’ de la Semana Santa sahagunense, un patrimonio inmaterial que enriquece profundamente la festividad y que contribuyó en 2024 a que fuese reconocida al más alto nivel nacional. La Agrupación Musical de Sahagún, el Coro Facundino y los directores y compositores Jesús y Juan Blasco fueron el centro de este reconocimiento, que se materializó en palabras de agradecimiento y un concierto de la sinfónica. El evento, celebrado en el auditorio municipal, sirvió también como escenario para la presentación de ‘Semana Santa de Sahagún’, una nueva pieza musical creada por los hermanos Blasco que podrá volver a escucharse estos días durante las marchas solemnes del Triduo Pascual. Acceso a la galería de imágenes www.joseluisluna.com
El domingo, conocido localmente como ‘domingo tortillero’, trasladó el epicentro de la celebración a la iglesia de San Lorenzo, escenario de la tradicional Subasta de los Pasos. Este año, el acto fue presidido por el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, y la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde. La subasta, un ritual arraigado en la tradición sahagunense, consiste en una puja pública donde los participantes ofrecen donativos (limosna) para tener el privilegio de portar los pasos procesionales (santa Lleva), una experiencia muy auténtica y siempre concurrida.
Las pujas, a menudo reñidas, elevaron la recaudación a cifras significativas, reflejando el fervor y la devoción de los asistentes. Esta alta participación pone de manifiesto una de las características más singulares de la Semana Santa de Sahagún, su popularidad. Y es que, sin necesidad de pertenecer a una cofradía, cualquier persona puede vivir activamente la Semana Santa, desde pujar en la subasta a portar un paso.
La tradicional invocación, "¿Hay algún hermano o devoto que dé limosna por su Santa lleva? Es buena a la una… es buena a la dos… es buena a las tres. Y que buen provecho le haga", marcó el ritmo de la puja, dando paso a un intercambio de cifras. La edición de 2025 arrojó resultados variados: el Paso de la Trompa alcanzó los 15 euros, superando en cinco euros la cifra del año anterior; el Paso del Bombo se mantuvo en cinco euros; el Paso de las Banderas experimentó un notable aumento, alcanzando los 50 euros, cinco veces más que en 2024; y el Paso de las Cruces Cortas se quedó en cinco euros, lejos de los 35 euros recaudados el año pasado. Superados los pasos ‘menores’, la subasta de la Cruz Grande se convirtió en el punto álgido de la tarde. Tras 57 pujas, una devota se hizo con el privilegio de portar el símbolo por 353 euros, cifra que superó con creces los 140 euros de 2024.
La recaudación para el Santo Cristo de los Entierros experimentó una ligera disminución en comparación con el año anterior, alcanzando la cifra de 250 y también salió ‘tocada’ la del Santo Sepulcro, que se estancó en los 200 euros. El momento culminante de la subasta llegó con la puja por el venerado paso de La Soledad, uno de los más codiciados, que alcanzó un récord de 2.013 euros, casi cuatro veces más que en 2024. La intensa competencia entre varios grupos interesados generó un ambiente de emoción y expectación.
Los hermanos subastadores, Jorge Mon e Ignacio Carballo, dirigieron el ritual con estoicismo y simpatía, manteniendo el ritmo y la emoción, llegando a repetir las frases invocadoras hasta en 300 ocasiones. Acceso al vídeo directo de PAPÓNTV de la Subasta de los Pasos
Al concluir la subasta, el ambiente festivo se trasladó al exterior, donde aguardaban las cuatro bandas invitadas al XVIII Certamen Nacional de Música Procesional. El clima benigno acompañó el pasacalles, que congregó a una multitud de espectadores. Las bandas participantes fueron: la Banda Nazien de la Real Hermandad de Jesús Nazareno de Ponferrada, la Asociación Musical La Esperanza de Salamanca, la Unión Musical del Principado de Asturias y la Banda de Nuestra Señora de la Misericordia de Viveiro, de Lugo, Galicia. Acceso al vídeo directo de PAPÓNTV del Certamen Nacional de Música Procesional de Sahagún.
![[Img #29625]](https://sahagundigital.com/upload/images/04_2025/6605_dsc_1212.jpg)
![[Img #29621]](https://sahagundigital.com/upload/images/04_2025/1982_premiostorrijalimonada.jpg)
![[Img #29624]](https://sahagundigital.com/upload/images/04_2025/4804_dsc_1221.jpg)
![[Img #29622]](https://sahagundigital.com/upload/images/04_2025/3284_dsc_1236.jpg)
![[Img #29623]](https://sahagundigital.com/upload/images/04_2025/766_dsc_1261.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46