Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Redacción
Miércoles, 09 de Abril de 2025
Cercanías, Rodalies y Media Distancia
Transportes activa la venta de los abonos gratuitos de Renfe y autobús para mayo y junio
Se rebaja a ocho viajes el mínimo para recuperar la fianza
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha fijado las nuevas condiciones para el uso y adquisición de los abonos gratuitos de Renfe y de las líneas de autobús estatal para los meses de mayo y junio. Los títulos gratuitos bimestrales de Renfe se podrán solicitar ya a través de los canales habituales, mientras que los de las líneas de autobús estarán disponibles a lo largo de abril.
En concreto, ha rebajado a ocho el número mínimo de viajes que hay que realizar para poder recuperar la fianza de los abonos gratuitos para viajeros habituales. Así, el depósito será reembolsado si los usuarios realizan ocho viajes en total durante los dos meses de vigencia de cada abono de Cercanías, Rodalies, Media Distancia y autobús de titularidad estatal que adquieran, frente a los 16 actuales. Por otra parte, la cuantía de las fianzas se mantiene como hasta ahora, entre 10 y 65 euros en función del servicio.
Las políticas de bonificación iniciadas en septiembre de 2022 han contribuido a aumentar el uso del transporte público y ahora se prepara para arrancar, a partir del uno de julio, una nueva fase que incidirá más en la elección modal y la frecuencia y calidad de los servicios para seguir impulsando su uso y promover una movilidad sostenible y segura.
Abonos gratuitos de Renfe
En el caso de Cercanías y Rodalies, se comercializará un abono con validez desde el uno de mayo (la fecha de compra si esta es posterior) hasta el 30 de junio del año 2025. Será necesario disponer de un abono vigente por cada núcleo de Cercanías, que será válido para viajes ilimitados entre cualquier origen y destino del núcleo. El viajero deberá abonar una fianza de 10 euros, que será reembolsada si se alcanza la recurrencia establecida en ocho viajes.
En el caso de Media Distancia, los abonos serán por origen/destino. El viajero deberá abonar un importe de 20 euros, en concepto de fianza que será reembolsado si se alcanza la recurrencia establecida en ocho viajes. Todas estas ofertas son compatibles con los descuentos por familia numerosa.
En las que respecta a los servicios de Cercanías y Ancho Métrico de Asturias y Cantabria, seguirán siendo gratuitos para viajeros habituales todo el año con las mismas condiciones. Así, los abonos gratuitos para ambos núcleos siguen siendo cuatrimestrales y el número mínimo de trayectos a realizar para recuperar la fianza se mantiene en 16 viajes. De tal manera, a partir del ocho de abril, los usuarios recurrentes de Cantabria y Asturias podrán adquirir el abono con una vigencia de cuatro meses, hasta el 31 de agosto de 2025.
Abonos y títulos multiviaje las VACs
Se comercializará un nuevo título multiviaje con periodo de validez entre el uno de mayo y el 30 de junio de 2025. La persona usuaria deberá pagar un importe por título multiviaje, en concepto de fianza, que será reembolsada si se alcanza la recurrencia establecida en ocho viajes.
La fianza por título multiviaje se establece para cada trayecto de servicio público de transporte regular en función del trayecto del viajero y el precio del billete, de acuerdo con la siguiente clasificación: 20 euros de fianza en trayectos con precio del billete hasta 5,00 euros; 35 euros de fianza en trayectos con precio del billete entre 5,01 y 13,00 euros; 50 euros de fianza en trayectos con precio del billete entre 13,01 y 25,00 euros; y 65 euros de fianza en trayectos con precio del billete superior a 25,00 euros. Estos abonos también son compatibles con los descuentos por familia numerosa.
Futuras medidas
El futuro sistema, que entrará en vigor el uno de julio de 2025, contempla crear un billete único de Cercanías para todas las zonas y núcleos de España por 20 euros al mes, la gratuidad de todo el transporte público colectivo para menores de 15 años, descuentos especiales para jóvenes, tarifas más reducidas para el resto de usuarios recurrentes y nuevas ayudas para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano.
Respecto al billete o abono único de Renfe para Cercanías, que podrá ser utilizado para todas las zonas de cada núcleo y en el resto de los núcleos de Cercanías de toda España, se habilitan tres modalidades en función de la edad: un abono mensual nominativo de tarifa única 20 euros; un abono mensual nominativo de tarifa única 10 euros, para jóvenes entre 15 y 26 años, ambos incluidos, y un abono anual nominativo gratuito para niños (menores de 15 años).
Los abonos de media distancia convencional tendrán descuentos del 40% y serán gratis para los niños y niñas. En el caso de los jóvenes de entre 15 y 26 años, la rebaja sube al 50%. Además, los servicios de autobús de titularidad estatal tendrán descuentos de entre el 40 y el 70% en función de la edad y el tipo de abono que se adquiera.
En cuanto al transporte urbano y metropolitano de titularidad autonómica y local, el Ministerio financiará su gratuidad para los menores de 15 años y un descuento del 50% para abonos jóvenes. El resto de los títulos, salvo los turísticos, los sencillos y los de ida y vuelta, se promueve un descuento de, al menos, el 40%, que deberá ser cofinanciado al 20%.
A su vez, se trabaja en una serie de ayudas para aumentar la oferta y mejorar la calidad del transporte público, con nuevas líneas o más frecuencias, y facilitar la compra de bicicletas eléctricas a particulares y empresas de reparto. Además, la disposición contempla que las condiciones de recurrencia y utilización de los títulos multiviaje durante los dos últimos meses de esta prórroga serán establecidas por Resolución del secretario de Estado y Movilidad Sostenible.
![[Img #29635]](https://sahagundigital.com/upload/images/04_2025/9377_estacion-tren.jpg)
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha fijado las nuevas condiciones para el uso y adquisición de los abonos gratuitos de Renfe y de las líneas de autobús estatal para los meses de mayo y junio. Los títulos gratuitos bimestrales de Renfe se podrán solicitar ya a través de los canales habituales, mientras que los de las líneas de autobús estarán disponibles a lo largo de abril.
En concreto, ha rebajado a ocho el número mínimo de viajes que hay que realizar para poder recuperar la fianza de los abonos gratuitos para viajeros habituales. Así, el depósito será reembolsado si los usuarios realizan ocho viajes en total durante los dos meses de vigencia de cada abono de Cercanías, Rodalies, Media Distancia y autobús de titularidad estatal que adquieran, frente a los 16 actuales. Por otra parte, la cuantía de las fianzas se mantiene como hasta ahora, entre 10 y 65 euros en función del servicio.
Las políticas de bonificación iniciadas en septiembre de 2022 han contribuido a aumentar el uso del transporte público y ahora se prepara para arrancar, a partir del uno de julio, una nueva fase que incidirá más en la elección modal y la frecuencia y calidad de los servicios para seguir impulsando su uso y promover una movilidad sostenible y segura.
Abonos gratuitos de Renfe
En el caso de Cercanías y Rodalies, se comercializará un abono con validez desde el uno de mayo (la fecha de compra si esta es posterior) hasta el 30 de junio del año 2025. Será necesario disponer de un abono vigente por cada núcleo de Cercanías, que será válido para viajes ilimitados entre cualquier origen y destino del núcleo. El viajero deberá abonar una fianza de 10 euros, que será reembolsada si se alcanza la recurrencia establecida en ocho viajes.
En el caso de Media Distancia, los abonos serán por origen/destino. El viajero deberá abonar un importe de 20 euros, en concepto de fianza que será reembolsado si se alcanza la recurrencia establecida en ocho viajes. Todas estas ofertas son compatibles con los descuentos por familia numerosa.
En las que respecta a los servicios de Cercanías y Ancho Métrico de Asturias y Cantabria, seguirán siendo gratuitos para viajeros habituales todo el año con las mismas condiciones. Así, los abonos gratuitos para ambos núcleos siguen siendo cuatrimestrales y el número mínimo de trayectos a realizar para recuperar la fianza se mantiene en 16 viajes. De tal manera, a partir del ocho de abril, los usuarios recurrentes de Cantabria y Asturias podrán adquirir el abono con una vigencia de cuatro meses, hasta el 31 de agosto de 2025.
Abonos y títulos multiviaje las VACs
Se comercializará un nuevo título multiviaje con periodo de validez entre el uno de mayo y el 30 de junio de 2025. La persona usuaria deberá pagar un importe por título multiviaje, en concepto de fianza, que será reembolsada si se alcanza la recurrencia establecida en ocho viajes.
La fianza por título multiviaje se establece para cada trayecto de servicio público de transporte regular en función del trayecto del viajero y el precio del billete, de acuerdo con la siguiente clasificación: 20 euros de fianza en trayectos con precio del billete hasta 5,00 euros; 35 euros de fianza en trayectos con precio del billete entre 5,01 y 13,00 euros; 50 euros de fianza en trayectos con precio del billete entre 13,01 y 25,00 euros; y 65 euros de fianza en trayectos con precio del billete superior a 25,00 euros. Estos abonos también son compatibles con los descuentos por familia numerosa.
Futuras medidas
El futuro sistema, que entrará en vigor el uno de julio de 2025, contempla crear un billete único de Cercanías para todas las zonas y núcleos de España por 20 euros al mes, la gratuidad de todo el transporte público colectivo para menores de 15 años, descuentos especiales para jóvenes, tarifas más reducidas para el resto de usuarios recurrentes y nuevas ayudas para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano.
Respecto al billete o abono único de Renfe para Cercanías, que podrá ser utilizado para todas las zonas de cada núcleo y en el resto de los núcleos de Cercanías de toda España, se habilitan tres modalidades en función de la edad: un abono mensual nominativo de tarifa única 20 euros; un abono mensual nominativo de tarifa única 10 euros, para jóvenes entre 15 y 26 años, ambos incluidos, y un abono anual nominativo gratuito para niños (menores de 15 años).
Los abonos de media distancia convencional tendrán descuentos del 40% y serán gratis para los niños y niñas. En el caso de los jóvenes de entre 15 y 26 años, la rebaja sube al 50%. Además, los servicios de autobús de titularidad estatal tendrán descuentos de entre el 40 y el 70% en función de la edad y el tipo de abono que se adquiera.
En cuanto al transporte urbano y metropolitano de titularidad autonómica y local, el Ministerio financiará su gratuidad para los menores de 15 años y un descuento del 50% para abonos jóvenes. El resto de los títulos, salvo los turísticos, los sencillos y los de ida y vuelta, se promueve un descuento de, al menos, el 40%, que deberá ser cofinanciado al 20%.
A su vez, se trabaja en una serie de ayudas para aumentar la oferta y mejorar la calidad del transporte público, con nuevas líneas o más frecuencias, y facilitar la compra de bicicletas eléctricas a particulares y empresas de reparto. Además, la disposición contempla que las condiciones de recurrencia y utilización de los títulos multiviaje durante los dos últimos meses de esta prórroga serán establecidas por Resolución del secretario de Estado y Movilidad Sostenible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46