Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Inauguración en Sotillo de Cea
Y yo me iré...
La Junta Vecinal de Sotillo de Cea inauguró en los últimos días (no sin mucho esfuerzo, quebraderos de cabeza y otro tanto de burocracia) el Centro Sociocultural que servirá en adelante como punto de encuentro y reunión para esta pequeña pedanía de Sahagún.
Las nuevas instalaciones se asientan sobre un solar cedido de forma desinteresada por la familia Gutiérrez Villarroel, oriundos de Sotillo. Según explica el presidente de la Junta Vecinal de Sotillo de Cea, Raúl Villota, los herederos de Marcelo Gutiérrez y Albina Villarroel, éstos dos últimos ya fallecidos, decidieron “en memoria y recuerdo de sus padres” dejar a su pueblo natal una céntrica parcela, con chopas centenarias y una fuente. “Nos ha parecido un detalle increíble por parte de la familia y, además, la parcela no podría ser mejor; está en el centro del pueblo, tiene una fuente y unas chopas con más de cinco siglos de vida. La donación se hizo hace unos años y, como único requisito, nos solicitaron que se instale una placa en recuerdo de sus padres”, como así se ha hecho.
La idea de la Junta Vecinal fue rehabilitar el área como zona de recreo y reunión y construir un edificio que albergará “la memoria de Sotillo”. “Se trata de un pequeño museo etnográfico donde por ahora, se pueden contemplar una colección de fotografías recuperadas que se irá ampliando.
El edificio, reproduce las construcciones de la zona, con un portalón dotado de juegos para gente mayor y una zona de reuniones y meriendas. “La historia es muy bonita, relata Villota. Marcelo y Albina, vecinos de Sotillo, tuvieron que dejar el pueblo e irse a vivir con sus hijos una vez se hicieron mayores. Eran dos enamorados de su pueblo y, por ello, una vez fallecidos, sus hijos pensaron en rendir un homenaje a sus padres y ceder la finca al pueblo. Estamos encantados con el proyecto que servirá de recuerdo de toda la gente que tuvo que marchar de pueblo y lo que lo lleva ahí, en el corazón”.
El proyecto cuenta con un presupuesto total de 154.974 euros si bien sufragado al 80% por el Grupo de Acción Local Adescas
“El acto fue muy emotivo porque, además de recordar la figura de estos dos vecinos, se rindió homenaje a todos los que faltan en el pueblo a través de la lectura de un poema ‘Y yo me iré’, de Juan Ramón Jiménez, muy apropiado para este día tan especial”.
![[Img #4952]](upload/img/periodico/img_4952.jpg)
Mªcruz villarroel gomez | Sábado, 21 de Septiembre de 2013 a las 23:27:39 horas
me parece una noticia fenomenal,que mis primos hayan cedido esa parcela,mis tios estaran orgulloso de ellos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder