Redacción Redacción
Lunes, 14 de Abril de 2025
La alfalfa presenta un buen estado agronómico y se espera el primer corte en breve

Asaja León anticipa una buena campaña de cereales de invierno pero alerta sobre el riesgo de heladas y sequía primaveral

Los frutales no muestran problemas significativos por el momento

Asaja León ha publicado su valoración semestral sobre el estado agronómico de los cultivos en la provincia, ofreciendo una perspectiva general optimista para los cereales de invierno de secano gracias a la favorable humedad del suelo, aunque advierte sobre las amenazas de heladas tardías y posible sequía primaveral. La organización agraria también analiza la situación de otros cultivos de secano como forrajes, proteaginosas, colza, alfalfa, garbanzos y girasol, así como el estado de los pastos, los cultivos permanentes (frutales, viñedo y lúpulo) y la agricultura de regadío, donde se observa un buen nivel de reservas hídricas a pesar de los ajustes en las superficies de siembra de remolacha y maíz. A continuación, se detalla la situación por tipo de cultivo:
 
Los cereales de invierno de secano (trigo, cebada, avena, centeno y triticale) presentan una evolución muy favorable con abundante humedad, permitiendo a los agricultores avanzar con las labores de abonado y tratamientos. Se espera una mayor superficie sembrada este año, aunque las heladas tardías y la sequía en mayo y junio son las principales preocupaciones.
 
En cuanto a los forrajes de veza y veza combinada con cereal, se aprecia un buen aspecto y suficiente humedad para un buen desarrollo, anticipándose una buena cosecha para la segunda quincena de mayo. Las proteaginosas y leguminosas para grano como guisantes y vezas también muestran un buen estado.
 
La colza se encuentra en floración, una fase crítica ante el riesgo de heladas tardías. La alfalfa presenta un buen estado agronómico y se espera el primer corte en breve, aunque también es vulnerable a las heladas. Los garbanzos se han sembrado recientemente con buen tempero, pero se estima una menor superficie, al igual que para el girasol, cuyas siembras han comenzado en buenas condiciones.
 
Los pastos han sido abundantes desde otoño y mantienen esta situación, lo que hace prever una producción normal en los prados de siega de secano, aunque en zonas de montaña dependerá del clima de mayo y junio.
 
En los cultivos permanentes, los frutales no muestran problemas significativos por el momento, pero se encuentran en una fase delicada ante posibles lluvias y heladas. El viñedo está brotando con diferente ritmo según la zona, siendo las heladas la principal amenaza. El lúpulo está en fase de brotado sin incidencias, aunque las heladas tardías y el granizo son riesgos a tener en cuenta.
 
Finalmente, en la agricultura de regadío, se está terminando la recolección de remolacha y algo testimonial de maíz. Se están realizando las siembras de primavera, con una previsión de reducción en la superficie de remolacha y un aumento en la de maíz. Los cereales de invierno y la alfalfa de regadío presentan un buen estado similar al secano. Las reservas hídricas son óptimas, permitiendo el riego sin problemas en primavera. Actualmente, el riego se utiliza principalmente para favorecer la nascencia, especialmente en remolacha.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.