Redacción Redacción
Lunes, 14 de Abril de 2025
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares de seis provincias

Sahagún, entre las 30 localidades leonesas con autorización para el juego de las chapas

Consiste en apostar a si dos monedas lanzadas al aire caerán mostrando ambas cara o ambas cruz

La Junta de Castilla y León ha autorizado a noventa y seis bares de seis provincias de la región para la organización del tradicional juego de las chapas durante esta Semana Santa. Las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora contarán con puntos de juego distribuidos en sesenta y siete localidades, manteniendo viva una costumbre profundamente arraigada, especialmente en el ámbito rural, que se desarrolla tradicionalmente entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección. Se recuerda que el origen del juego se vincula al sorteo de la túnica de Jesucristo por los soldados romanos.
 
El juego consiste en apostar a si dos monedas lanzadas al aire caerán mostrando ambas cara o ambas cruz. Los participantes se congregan alrededor de un 'baratero', el organizador del juego, quien debe abonar una tasa administrativa de algo más de treinta euros. La Junta de Castilla y León regula esta actividad a través del Catálogo de Juegos y Apuestas y su reglamento específico, exigiendo una autorización administrativa para su práctica.
 
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, destacó la importancia del juego de las chapas como "una tradición clave que forma parte de la identidad de la Semana Santa en numerosos pueblos de Castilla y León", subrayando el compromiso de la Junta para preservar esta costumbre, ofrecer seguridad jurídica a sus organizadores y proteger a los jugadores frente a posibles comportamientos incorrectos.
 
La normativa establece que las apuestas deben realizarse exclusivamente con dinero en efectivo y prohíbe las apuestas sobre bienes. El juego puede desarrollarse tanto en espacios cerrados como al aire libre (aunque este año no hay ninguna solicitud para exteriores), siempre con permisos municipales, bajo luz natural y a una distancia superior a cien metros de cualquier centro educativo. Se contemplan sanciones graves y muy graves para infracciones como partidas clandestinas, la manipulación del material de juego, el impago a los jugadores de las cantidades ganadas y las conductas irrespetuosas hacia los participantes.
 
En palabras del consejero, la tradición representa una "forma de socialización y de diversión colectiva" donde no debe caber el engaño en su práctica.
 
Los noventa y seis establecimientos autorizados se distribuyen provincialmente de la siguiente manera: nueve en Burgos, en las localidades de Boada de Roa, Fuentespina, Los Balbases, Melgar de Fernamental, Roa y Villadiego; treinta en León, en las localidades de Bembibre, Benavides de Órbigo, Cembranos, Cistierna, Gordoncillo, Jabares de los Oteros, La Bañeza, León, Mansilla de las Mulas, Palacios del Sil, Ponferrada, Sahagún, Sahelices del Payelo, San Andrés del Rabanedo, Santa María del Páramo, Trobajo del Camino, Valderas, Valencia de Don Juan, Veguellina de Órbigo, Villablino y Villamañán; veinticinco en Palencia, en las localidades de Aguilar de Campoo, Alar del Rey, Amusco, Buenavista de Valdavia, Cervera de Pisuerga, Espinosa de Villagonzalo, Herrera de Pisuerga, Lagunilla de la Vega, Lantadilla, Melgar de Yuso, Osorno, Palencia, Saldaña, Santibáñez de la Peña, Sotobaño y Priorato, y Venta de Baños; cinco en Segovia, en las localidades de Ayllón, Cuéllar, Riaza y Sacramenia; veintitrés en Valladolid, en las localidades de Alcazarén, Carpio, Cigales, Herrera de Duero, Íscar, La Seca, Mayorga, Medina del Campo, Mojados, Nava del Rey, Tordesillas, Torrelobatón, Tudela de Duero, Valladolid, Villalón de Campos, Villanueva de los Caballeros y Zaratán; y cuatro en Zamora, en las localidades de Benavente, Olmillos de Valverde y Santa Cristina de la Polvorosa.
 
La Junta recuerda que esta cifra de establecimientos autorizados podría experimentar ligeras variaciones debido a que aún permanece abierto el plazo para la presentación de solicitudes.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.