Redacción Redacción
Sábado, 19 de Abril de 2025
Fiesta de Interés Turístico Nacional

Sahagún se sumerge en el silencio del Viernes Santo ante la venerada imagen del Santo Sepulcro

Cita en el domingo en la procesión de El Encuentro

El Viernes Santo, día cumbre de la Semana Mayor, amaneció en Sahagún bajo un cielo que, si bien presentaba algunas nubes, no impidió el desarrollo de las tradicionales procesiones. La jornada, marcada por la profunda conmemoración de la Pasión y Muerte de Cristo, se vivió con la fervorosa expresión de fe que caracteriza este día.
 
La Procesión de los Pasos inició su recorrido matutino desde la Capilla de Jesús Nazareno, animada por la juventud que, con su tradicional 'Isa', dio comienzo a una mañana de intensa devoción.
 
Esta procesión, que equilibra la solemnidad penitencial con un espíritu popular y espontáneo, permitió admirar la maestría con la que los cofrades hicieron 'bailar' las veneradas tallas de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Jesús en el Gólgota ('Majito Barreno'), las Tres Marías con San Juan, La Crucifixión ('Caballo de Longino') y El Descendimiento, todas ellas joyas de la imaginería castellana del siglo XVII. El esfuerzo y la dedicación de los portadores se convirtieron en una sentida ofrenda. La tradicional recompensa del Pan de Jesús, compartido con el reconfortante trago de orujo, fortaleció los lazos de hermandad en esta significativa jornada.
 
 

 

 
El recorrido, que partió y concluyó en la iglesia de San Lorenzo, ofreció a los numerosos asistentes la oportunidad de contemplar estas cinco representaciones esenciales del rico patrimonio local, cuyo valor artístico e histórico se manifestó en cada paso. La 'Isa' resonó con su peculiar alegría, evocando la tradición más arraigada.
 
La tarde-noche del Viernes Santo prosiguió con un ambiente de recogimiento, aunque el frío se hizo sentir. La Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José cumplió con su compromiso, presentando las tres veneradas obras del siglo XVII – el Santo Cristo de los Entierros, la Virgen de la Soledad y el Santo Sepulcro – en un ambiente de profunda oración dentro de la iglesia. La bellísima urna sepulcral, destinada a albergar la imagen articulada del Cristo yacente, se convirtió en el centro de la devoción durante el acto de 'El Desenclavo', que se desarrolló con la solemnidad acostumbrada.
 
 

 

 
Manolas, banderas, cruces y candiles, símbolos penitenciales de la jornada, acompañaron los actos litúrgicos, manteniendo vivo el espíritu de la procesión. La emotiva interpretación de las marchas 'Cristo de la Urna de Sahagún' y 'Virgen de las Amarguras' resonó en las calles, llenando el espacio de sentimiento y devoción.
 
Finalmente, las tres tallas encontraron su reposo en el venerable templo mudéjar de San Tirso, aguardando la celebración de la Resurrección. Este Viernes Santo en Sahagún se vivió como un profundo ejercicio de fe y tradición, donde la devoción de sus gentes se manifestó en cada acto, honrando la memoria de la Pasión del Señor.
 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.